Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nueva concesionaria del paso Santo Tomé–San Borja propone continuidad con recorte salarial del 30%

    » Impactocorrientes

    Fecha: 28/10/2025 03:12

    Nueva concesionaria del paso Santo Tomé–San Borja propone continuidad con recorte salarial del 30% La empresa brasileña Rodovias do Mercosul, que asumirá la administración del Centro de Frontera el 2 de diciembre, ofreció mantener los puestos laborales de los trabajadores argentinos, pero con una reducción del 30% en los haberes y la unificación de categorías. Se desconoce el sustento legal de la medida. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Es la propuesta que está haciendo la firma del vecino país que, ahora dice que se hará cargo de la administración del centro de frontera Santo Tomé – San Borja, desde el 2 de diciembre venidero. A los trabajadores argentinos les ofrece continuidad laboral, pero una reducción de haberes del 30% y emparejamiento de jerarquías. La nueva empresa concesionaria Rodovias do Mercosul que irá a tomar el manejo de la unión vial internacional (Santo Tomé – San Borja) recién a partir del 02 de diciembre, comenzó a formalizar propuestas laborales y salariales al personal de nacionalidad argentina. Habría continuidad pero la “oferta” incluye un recorte del treinta por ciento del sueldo y “emparejar” a todos en una misma categoría. Las fuentes consultadas al respecto, indicaron que desde el pasado viernes 24/10 comenzaron las entrevistas de los funcionarios de la nueva empresa concesionaria del Centro Unificado de Frontera para con los trabajadores argentinos a fin de hacerles conocer las propuestas y nuevas condiciones contractuales que deberán aceptar si están dispuestos a seguir vinculados laboralmente en la empresa brasileña Rodovias Mercosul a partir del 02 de diciembre del presente año. No solo a los trabajadores argentinos les llegó “la motosierra” a sus salarios, también el recorte alcanzaría a los operarios de nacionalidad brasileña en el mismo porcentaje. Por ahora se desconoce el viso legal que tendrían estos recortes salariales, en el caso de los trabajadores de nacionalidad argentina. Si una firma extranjera puede aplicarlo o no, en territorio nacional argentino, dicho ajuste salarial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por