Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lady Gaga o el arte de sobrevivirse a sí misma

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/10/2025 12:55

    Pocas estrellas han brillado con tanta intensidad —y han sabido resistir tanto— como Lady Gaga. La artista que conquistó el mundo a base de provocación, talento y exceso atravesó una etapa en la que el ruido se apagó y parte del público pareció perderle la fe. Pero ella nunca se rindió. Mientras otras buscaban reinventarse en los márgenes, Gaga se mantuvo fiel a su instinto: observó, esperó y, sobre todo, trabajó. En 2025 ha regresado por la puerta grande con ‘Mayhem’, un álbum que condensa todas sus caras y las eleva, y una gira monumental que confirma lo que muchos intuían: no solo ha madurado como artista, también ha recuperado el trono que nunca dejó de pertenecerle. Su renacimiento llega ahora a Barcelona, donde el 28, 29 y 31 de octubre hará vibrar el Palau Sant Jordi con tres noches que prometen ser históricas. La cantante Lady Gaga y Bruno Mars en los premios Grammy. Cuando el 16 de agosto de 2024 estrenó ‘Die with a Smile’, su dúo con Bruno Mars, pocos habrían imaginado que algo más de un año después superaría los 3.000 millones de reproducciones en Spotify. / CAROLINE BREHMAN / EFE Un buen baladón, el mejor salvavidas Cuando el 16 de agosto de 2024 estrenó ‘Die with a Smile’, su dúo con Bruno Mars, pocos habrían imaginado que algo más de un año después superaría los 3.000 millones de reproducciones en Spotify –el doble que himnos como ‘Bad Romance’ o ‘Just Dance’– y se convertiría en la canción más escuchada de toda su carrera. Apostar por la power ballad, despojándose de la extravagancia estética para abrazar un formato más emocional y universal, ya le había funcionado: ‘Million Reasons’ fue el mayor éxito del álbum ‘Joanne’ y ‘Shallow’, el tema principal de ‘Ha nacido una estrella’, hasta le dio un Óscar en 2019. Pero lo de ‘Die with a Smile’ ha ido mucho más allá. Sumado al efecto viral de ‘Bloody Mary’ gracias a la serie ‘Miércoles’, la ha impulsado al top 3 de artistas más escuchadas del mundo en la todopoderosa plataforma musical de streaming sueca. Del tropiezo en taquilla de ‘Joker: Folie à Deux’ nadie se acuerda. Ni falta que hace. Tráiler de la gira mundial de Lady Gaga , 'The Mayhem Ball' / EPC El rugido de ‘Mayhem’ Publicado el 7 de marzo de 2025, ‘Mayhem’ condensa sus múltiples personalidades sonoras. Hay joyas diseñadas para derramar lágrimas en la pista de baile —como ‘Vanish Into You’, que pide a gritos ser single—, descargas de rock industrial que diseccionan la fama —‘Perfect Celebrity’—, abundante disco-funk —‘Zombieboy’ o la muy Prince ‘Killah’— y la dosis justa de medios tiempos confesionales, como ‘Blade of Grass’. En una entrevista con The New York Times, reconoció que en un principio quería grabar un disco íntegramente grunge, pero que, en lugar de fingir algo que no era, prefirió construir un puzle que, pese a su aparente caos —de ahí el título—, encaja a la perfección porque actualiza y reconcilia a todas las Gagas que el público ha conocido hasta ahora. Sí, ‘Die with a Smile’ eclipsó parcialmente a ‘Abracadabra’, un sencillo que la emparenta con las eras ‘The Fame Monster’ y ‘Born This Way’. Pero atendiendo a que todas las quinielas apuntan a que ‘Mayhem’ podría alzarse con el Grammy al Álbum del Año el próximo 1 de febrero, supondría el broche de oro a su etapa más sólida en más de una década. ‘Gagachella’ y el baño de masas carioca Puede que Coachella sea un nido de pijos e influencers a los que la música les importa más bien poco, pero a veces —como en su última edición— acoge actuaciones que redefinen la historia del pop. En 2017 Gaga fue confirmada a última hora en el mismo festival como reemplazo de Beyoncé, quien tuvo que cancelar su presencia por su avanzado estado de gestación, sin apenas tiempo para preparar nada. Esta vez, sin embargo, fue distinto. Bajo el nombre ‘The Art of Personal Chaos’, los días 11 y 18 de abril estrenó un show que nada tenía que envidiar a las superproducciones de Broadway ni al imaginario gótico de la mismísima Mylène Farmer. Las redes estallaron de emoción: la Gaga excesiva de sus inicios había vuelto. Aunque su triunfal regreso a la primera plana del pop se consolidó unos días después en la playa de Copacabana. El 3 de mayo de 2025, 2,5 millones de personas —2,1 según otras fuentes— tomaron la célebre playa de Río de Janeiro para disfrutar de un concierto gratuito que la crítica de inmediato consideró el espectáculo mejor concebido y ejecutado de toda su carrera. Así se forjan las leyendas. La ópera de su vida ‘The Mayhem Ball’ es la versión extendida –y con esteroides– de lo mostrado en Coachella y Copacabana. El escenario, que evoca un coliseo operístico, se mantiene, pero al celebrarse exclusivamente en arenas, la propuesta gana intimidad y adopta la estructura de un musical. Narrativamente, el show es un viaje a través de sus batallas internas: Gaga dialoga y confronta a su alter ego oscuro, Mistress of Mayhem, que encarna los desafíos físicos y emocionales que ha compartido con su público –desde la fibromialgia y la lesión de cadera que casi la retira, hasta ansiedad, depresión, ataques de pánico o estrés postraumático– a lo largo de estos años. Frente a miles de personas, transforma sus cicatrices en arte. Y lo que es todavía más importante: se reconcilia consigo misma. Amor en calma Parte de este renacimiento artístico —o, mejor dicho, mediático— tiene nombre propio: Michael Polansky, su pareja desde finales de 2019 y actual prometido. Empresario de formación, fue director ejecutivo de The Parker Group, la firma que gestiona los intereses empresariales y filantrópicos del fundador de Napster e inversor de Facebook, Sean Parker, además de cofundador y CEO de Outer Biosciences, compañía que, según su perfil en LinkedIn, “se centra en el descubrimiento y desarrollo de nuevos bioactivos para la salud de la piel dentro del sector biotecnológico”. Más allá de su faceta profesional, también ha forjado un vínculo creativo con Gaga: figura en los créditos de ‘Mayhem’ como coautor de seis temas y ejerce tanto de productor ejecutivo como de director creativo de la gira. La artista ya ha dejado entrever su deseo de formar una familia con él, por lo que no sorprendería que, una vez ‘The Mayhem Ball’ baje el telón el 13 de abril de 2026 en el Madison Square Garden de Nueva York, decida desaparecer un tiempo para cumplir ese anhelo. Quizá el verdadero acto de rebeldía de Gaga, después de todo, sea permitirse ser feliz.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por