25/10/2025 13:09
25/10/2025 13:09
25/10/2025 13:05
25/10/2025 13:01
25/10/2025 12:58
25/10/2025 12:57
25/10/2025 12:55
25/10/2025 12:53
25/10/2025 12:53
25/10/2025 12:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/10/2025 10:34
Cóctel El Vampiro. (Adobe Stock) El cóctel El Vampiro mexicano es uno de los tragos clásicos y más carismáticos de la cultura cantinera en México. Su color vibrante y su equilibrio entre lo cítrico, lo dulce y el toque picante hacen que destaque en cualquier reunión. Es refrescante, fácil de preparar y una declaración de identidad para quienes disfrutan los sabores intensos raíz de la coctelería popular. El origen del Vampiro mexicano está arraigado en los bares y fiestas de los estados del occidente, especialmente en Jalisco y Guanajuato, donde el tequila es protagonista. Tradicionalmente se usa jugo de cítricos y refresco de toronja, a veces con sangrita para un toque más picante. Es costumbre escarchar el vaso con chile en polvo, lo que le da un carácter único, y se suele acompañar con botanas mexicanas como cacahuates, totopos y frutos secos. Receta de cóctel El Vampiro mexicano La mezcla del cóctel El Vampiro combina el tequila con jugos cítricos y refresco de toronja, logrando un balance entre frescura, acidez, dulzor y un picante moderado. El resultado es un trago de color rojo brillante, con aroma frutal y un retrogusto ligeramente salado y especiado por el escarchado del vaso. Este cóctel se prepara directamente sobre hielos en vaso highball o tarro. Tiempo de preparación Tiempo total: 5 minutos Preparación del vaso y escarchado: 2 minutos Ensamblado y mezcla: 3 minutos Ingredientes 60 ml (2 oz) de tequila blanco 60 ml (2 oz) de zumo de naranja fresco 30 ml (1 oz) de zumo de limón fresco 120 ml (4 oz) de refresco de toronja (tipo Squirt o Fresca) 1 chorrito de sangrita (opcional, para mayor autenticidad) 1 pizca de sal 1 pizca de chile en polvo (tipo Tajín) 1 cucharadita de jarabe de granadina (opcional, para color y dulzor) Hielo al gusto Rodaja de limón o naranja para decorar Cómo hacer cóctel El Vampiro mexicano, paso a paso Cóctel El Vampiro. (Adobe Stock) Escarchar el vaso: Pasa una rodaja de limón por el borde del vaso y luego colócalo sobre una mezcla de sal y chile en polvo hasta cubrir el borde. Llena el vaso con abundante hielo. Añade el tequila, el jugo de naranja y el jugo de limón. Incorpora el chorrito de sangrita y la granadina, si deseas más color y dulzor. Agrega una pizca de sal y una pizca de chile en polvo dentro de la mezcla. Completa el vaso con refresco de toronja hasta llenar. Revuelve suavemente para integrar los sabores sin perder la efervescencia. Decora con una rodaja de limón o naranja en el borde del vaso y sirve de inmediato. Consejos clave destacados: Escarchar bien el vaso con chile en polvo y sal realza el carácter típico del trago. No uses jugo de toronja natural en lugar de refresco, ya que el sabor cambia completamente. Incorpora la sangrita si deseas un vampiro más picante y tradicional. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde una porción (un vaso grande o tarro). ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 190 kcal aproximadamente Carbohidratos: 20 g Azúcares: 16 g Proteínas: 0 g Grasas totales: 0 g Sodio: 200 mg Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El cóctel El Vampiro debe consumirse al momento de prepararlo, para preservar la efervescencia del refresco y la frescura de los jugos. No es recomendable conservarlo una vez mezclado. Los jugos y el tequila pueden estar refrigerados por separado hasta 12 horas antes de armar cada trago.
Ver noticia original