Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estados Unidos envía su portaaviones más moderno al Caribe y aumenta la tensión regional

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 25/10/2025 13:09

    El gobierno de Estados Unidos envió al mar Caribe al portaaviones nuclear USS Gerald Ford, el más avanzado de su flota, en el marco de una nueva fase de su campaña militar contra el narcotráfico en Latinoamérica. La medida eleva la tensión con Venezuela y Colombia, luego de una serie de ataques ordenados por Washington desde septiembre contra embarcaciones cercanas a sus costas. El Gerald Ford, con una tripulación de cinco mil marineros, se sumará a una flotilla integrada por ocho buques de guerra, cazas F-35 y más de dos mil efectivos. Según el Pentágono, el despliegue busca “reforzar la capacidad estadounidense para detectar y neutralizar actividades ilícitas que amenacen la seguridad nacional”. Desde el inicio de la ofensiva, Estados Unidos realizó diez ataques contra embarcaciones que, según la Casa Blanca, transportaban drogas hacia su territorio. Sin embargo, hasta el momento no se presentaron pruebas que vinculen esas naves con el narcotráfico. En esos operativos murieron al menos 43 personas. El envío del portaaviones se concretó poco después de un nuevo ataque en el Caribe y del anuncio de sanciones contra el presidente colombiano, Gustavo Petro, su esposa, su hijo mayor y varios funcionarios de su gobierno, acusados de vínculos con el narcotráfico. El USS Gerald Ford había sido desplegado anteriormente en Europa y en el Mediterráneo, durante los enfrentamientos entre Israel e Irán. Su llegada a aguas latinoamericanas marca un nuevo punto de inflexión en la política exterior de Washington hacia la región y alimenta las preocupaciones sobre una posible escalada militar en el Caribe.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por