25/10/2025 05:02
25/10/2025 04:55
25/10/2025 04:54
25/10/2025 04:53
25/10/2025 04:52
25/10/2025 04:51
25/10/2025 04:49
25/10/2025 04:49
25/10/2025 04:47
25/10/2025 04:46
» tn24
Fecha: 24/10/2025 14:34
Mosaic Biosciences lanzó en la Argentina una innovadora línea de aditivos biológicos diseñada especialmente para ser aplicada junto a los fertilizantes, con el objetivo de mejorar la eficiencia de utilización de los nutrientes. Se trata de PowerCoat y BioPath, complementos biológicos que contienen bacterias que, una vez incorporadas al suelo, se comportan como promotoras del crecimiento y solubilizadoras de nutrientes, especialmente fósforo. Mosaic junto a Bunge y ACA: la clave de una nutrición avanzada de cultivos Estos insumos biológicos, al igual que MicroEssentials, se comercializan en nuestro país a través de ACA y Bunge, que tienen la exclusividad de su línea de productos premium. Kristy Dulkoski, directora internacional de ventas de Mosaic, vino a la Argentina y destacó: «En la última decada trabajamos en una sólida colaboracion basada en la confianza. Brindamos el valor que prometemos». «MicroEssentials fue un producto fundacional, nos permitieron vender este producto en Argentina desde 2014. Esto se basó en datos y décadas de investigacion. El éxito en Argentina fue gracias a ustedes y esto nos abrió la puerta a los nuevos desarrollos de biológicos», agregó y resaltó que se entregó un millón de toneldas de MicroEssentials desde su lanzamiento. Durante la presentación, que contó con la presencia de Oscar Pérez, gerente internacional de productos premium de Mosaic, Jorge Dagieu, director comercial para Latam de Mosaic Biosciences, y Dion Pierce, gerente de operaciones de Mosaic Biosciences, se repasó que el rendimiento de los cultivos está estrechamente relacionado con la disponibilidad de nutrientes. «Mejorar la eficiencia en el uso de estos nutrientes es indispensable para mantener altos rendimientos y, al mismo tiempo, bajar la huella de carbono», resaltó. «Como agrónomos nos sorprendió la efectividad y la consistencia de estos productos, que muestran resultados», remarcó y señaló que algo clave es que se aplica junto a otros productos. «No tienen que hacer una inversión extra para aplicarlo». Powercoat y Biopath de Mosaic Bajo este marco, Mosaic Biosciences formuló y presentó los siguientes complementos biológicos que cuestan unos US$ 10 por hectárea: PowerCoat: soluciona la logística ya que, por su base oleosa, se impregna en los fertilizantes granulados, ya sean fosfatados, nitrogenados o potásicos. La incorporación se realiza en equipos especialmente diseñados para tal fin, en las plantas de despacho de fertilizantes. soluciona la logística ya que, por su base oleosa, se impregna en los fertilizantes granulados, ya sean fosfatados, nitrogenados o potásicos. La incorporación se realiza en equipos especialmente diseñados para tal fin, en las plantas de despacho de fertilizantes. BioPath: tiene una similar constitución de complejos bacterianos, pero es una solución base acuosa preparada para soluciones líquidas de fertilizantes como SolMIX o aun incorporado en algunos caldos con herbicidas de suelo. “Los complementos biológicos son un potenciador que se suma a la fertilización de base. Recientemente, el Dr. Ismail Cakmak, durante su visita a la Argentina, resaltó que una Nutrición Avanzada contempla una fertilización balanceada con estos complementos biológicos”, comentó Jorge Dagieu.
Ver noticia original