Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bajó el precio del huevo y crece el consumo en Misiones – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 20/10/2025 21:55

    El agente comercial de Huevo Campo en Posadas, Sergio Uring, confirmó que el precio del huevo bajó entre un 10 y un 12% en las últimas semanas, tras un aumento en la producción local y una menor demanda estacional. En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, explicó que el descenso responde a la mayor oferta proveniente de las chacras de Misiones y del interior del país. “Hace más de un mes y medio venimos notando un bajón en la demanda. En esta época del año siempre hay una mayor producción, sobre todo de las chacras que venden sin costos adicionales, y eso genera un impacto directo en el precio”, indicó Uring. Según precisó, el cajón que antes costaba alrededor de $70.000 hoy se ubica en torno a los $60.000. En promedio, el valor del maple varía entre $4.300 y $5.700, dependiendo del tamaño del huevo y la zona de venta. Más consumo y cambio de hábitos Pese a la baja de precios, el consumo continúa en alza. “Argentina superó la barrera de los 300 huevos por persona por año, algo histórico. Antes estábamos en 220 o 240. Esto tiene que ver con la concientización sobre el valor nutricional del producto y también con la situación económica: es la proteína más accesible que existe”, destacó Uring. El representante de Huevo Campo subrayó además que la gente compra cada vez más en volumen: “El 80% de nuestros clientes ya no compra una docena, sino dos o tres maples. Es común que una familia compre para varios hogares y se repartan”. Producción y distribución Huevo Campo cuenta con cinco sucursales en Posadas y presencia en el Mercado Central, lo que permite abastecer tanto a consumidores finales como a panaderías, fábricas de pastas y supermercados. “Atendemos a todos por igual: al que compra una docena y al que se lleva cien cajones. La idea es que el producto llegue a la mesa de cada posadeño”, afirmó. Uring remarcó que Misiones tiene ventajas comparativas en la producción avícola: “Tenemos rutas, energía y alimento: maíz, soja y trigo. Si las condiciones acompañan, el potencial del país es enorme”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por