21/10/2025 02:24
21/10/2025 02:22
21/10/2025 02:21
21/10/2025 02:20
21/10/2025 02:19
21/10/2025 02:14
21/10/2025 02:14
21/10/2025 02:14
21/10/2025 02:13
21/10/2025 02:08
» Elterritorio
Fecha: 21/10/2025 00:00
Los resultados de los análisis que son realizados por los profesionales de la Saic en los telefónos celulares de los imputados, adelantaron, serían clave para la desvinculación del caso de uno de los investigados por Grooming y privación ilegal de la libertad en perjuicio de una niña de 12 años. La defensa del sargento Enrique M. solicitó formalmente el cotejo de las cámaras de seguridad en los puestos de guardia en los que estuvo el efectivo. lunes 20 de octubre de 2025 | 19:33hs. La Policía detuvo a tres hombres que se encontraban en el interior del galpón junto a la niña de 12 años. Continuando con las investigaciones para esclarecer el hecho de presunto Grooming y privación ilegal de la libertad en perjuicio de una niña de 12 años que fue hallada en cautivero en un galpón de una fábrica abandonada en Garupá, se pudo determinar que aún se aguardan los resultados de las pericias en los dispositivos electrónicos y las entrevistas de Cámara Gesell a las menores, pruebas importantes para acreditar la responsabilidad de los seis acusados que tiene la causa. Mediante fuentes judiciales, El Territorio pudo confirmar a su vez que esta mañana la defensa del sargento Enrique M. ,uno de los dos Policías sospechosos, -representada por el abogado Nicolás Zayas- presentó ante el Juzgado de Instrucción Uno de Posadas el pedido formal del cotejo de cámaras de seguridad, asegurando que es una prueba importante para esclarecer la participación del sargento en los hechos. En esa línea, aseguraron que Enrique tendría una coartada comprobable con las cámaras de seguridad. Justamente, el efectivo que cumple funciones en el Centro Integral de Operaciones (CIO) 911, fue el único que declaró en la audiencia indagatoria realizada ante el magistrado Juan Manuel Monte el último sábado. En su declaración, el sargento se desligó completamente de los hechos que se le acusa y reconstruyó su versión. En primer lugar, mencionó que el domingo 12 de octubre estuvo con su familia, porque estaba de franco con día libre, y que aprovechó para hacer un asado. Reunión que se extendió durante la tarde. En esa línea, expresó que volvió a su rutina el lunes, presentándose a trabajar en el 911. Puesto que mantuvo hasta las 18, cuando se dirigió a la planta de una conocida empresa de lácteos -ubicada sobre la avenida Fernando Elías, Garupá- para hacer adicional por 12 horas. Finalmente, sobre el martes -día en el que se logró rescatar a una de las adolescentes-, describió que se fue al mecánico en horas de la mañana y luego a su trabajo, donde fue detenido cerca de las 13. Según lo planteado por la defensa, toda esta versión se puede comprobar mediante el sistema de monitoreo del 911, ya que el sargento no se encontraría en ninguno de los lugares donde se cometieron la captación, rapto y hechos de grooming que se investigan. Por lo que la defensa aguarda que estén los resultados de esas pericias solicitadas, para también recibir la respuesta sobre el pedido de excarcelación de Enrique M., solicitada en la jornada de indagatoria. Sexto detenido Por otro lado, se espera que Cristian Rolando M. (38), el segundo policía detenido por la causa que investiga la captación y el abuso a una niña de 12 años que se encontraba cautiva en una fábrica abandonada en el barrio Ñu Porá de Garupá, sea trasladado esta semana para tomar contacto por primera vez con la Justicia. Mediante fuentes judiciales, El Territorio pudo saber que el acusado -quien prestaba servicio en el Comando Táctica Especial de Fátima- está siendo investigado por ser presuntamente uno de los que abusaba sexualmente a la menor, quien fue encontrada encerrada en el interior de un galpón acostada en una cama y acompañada de otros tres hombres. Según la reconstrucción del expediente, se investiga la participación de al menos seis hombres -entre ellos los dos efectivos policiales- que captaron a dos niñas de 12 y 13 años que residen en el Hogar Papa Francisco de Posadas y que fueron raptadas mediante una citación en el Jardín Botánico durante el domingo 12. En ese contexto, se aseguró que fue una de las menores quien mantuvo conversaciones a través de la red social Instagram con un hombre desconocido, quien la contactó con un perfil falso. En tanto, la justicia continúa investigando para determinar la llegada de las menores al punto de encuentro y también de los involucrados, para determinar el rol de cada acusado en un caso que además de Grooming, puede tratarse de algo mucho más grande: de abuso sexual y hasta de una red de trata. En total, son seis los detenidos por la causa de Grooming y abuso sexual. Además de los dos policías, también son investigados Pedro G. (37), Eugenio A. (63), Samuel N. (63) y Matías C. (19), todos detenidos durante la tarde del martes pasado. Impactante hallazgo Como viene informando este medio, el lamentable hecho fue descubierto a partir de la denuncia de una menor de 13 años, quien presuntamente también se encontraba encerrada en una fábrica abandonada del barrio Ñu Porá de Garupá y mencionó que otra menor continuaba en cautiverio en ese lugar. Ante la alerta y con orden y supervisión del juez Juan Manuel Monte, se llevó a cabo un allanamiento en un predio abandonado que solía ser una fábrica conocida como la ex “Envasadora Misionera”, ubicada en el barrio citado. De esta forma, los uniformados hallaron a una menor de 12 años en cautiverio dentro de la fábrica abandonada y en compañía de tres hombres -Pedro G. (37), Eugenio A. (63) y Samuel Alberto N. (63)-, los cuales fueron inmediatamente detenidos. En simultáneo se allanaron una gomería y la oficina del 911 de Posadas, donde fueron detenidos Matías C. (19) y el policía Enrique M. (43) respectivamente. Finalmente, el último detenido fue el efectivo Cristian Rolando M. (38), quien fue apuntado como sospechoso de cometer hechos de abuso sexual contra la niña encontrada en cautiverio.
Ver noticia original