Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Que dicen las encuestas en la provincia de Entre Ríos

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 19/10/2025 02:24

    En los comandos electorales no se sacan los ojos de las encuestas. Este viernes es el último día en que esos trabajos pueden publicarse en los medios de comunicación. Como es habitual, los números de las consultoras han sido vapuleados por comportamientos sociales inesperados. A partir de allí, en algunos casos las encuestas se transformaron en una especie de creencia. Página Política tuvo acceso a dos trabajos. Uno de ellos pertenece a Circuitos, dirigida por el sociólogo Pablo Romá. De la misma se desprende que en Entre Ríos se impondría la Alianza La Libertad Avanza, con Joaquín Benegas Lynch y Andrés Laumann; sobre Fuerza Entre Ríos, con Adán Bahl y Guillermo Michel. La diferencia es de tres puntos: 43 a 40,5. El tercer lugar quedaría para el frente Ahora, que representan Carolina Gaillard y Paola Rubattino, con 3,9 puntos. La muestra de 831 casos finalizada este viernes ubica a Héctor Maya, por el Partido Socialista; y Emilio Martínez Garbino en dos puntos. En 2,2 y 1,9, respectivamente. El otro trabajo es de Aresco, presidida por Federico Aurelio y dirigida por Juan Manuel Aurelio. La muestra realizada entre el 13 y 15 de octubre en base a 2017 casos dejó también un escenario de polarización entre la Alianza La Libertad Avanza y Fuerza Entre Ríos. Se impone el oficialismo por dos puntos: 37 a 35, con algunas diferencias de centésimas si se disgrega por categoría senador y diputado. En tercer lugar queda el frente Ahora, con 5 puntos. Héctor Maya, por el Partido Socialista; y Emilio Martínez Garbino apenas superan el punto y medio. Un recuadro verifica el apoyo y oposición a la figura de Javier Milei. Se manifiesta un empate en esta pregunta: un 41 por ciento acompaña al Presidente, mientras que un 40 lo rechaza. El 19 restante “no sabe”. El 67 por ciento de los consultados mantendrá su voto. Un 11 lo cambiaría por los candidatos del oficialismo y un 21 por los de la oposición peronista. Esos guarismos responden a la pregunta si efectivamente ALLA o Fuerza Entre Ríos “son los únicos con chances”. Aresco es una consultora que trabaja para el peronismo y el oficialismo hace un tiempo, sin embargo en Casa de Gobierno creen que la diferencia es superior. Ante la consulta de este medio sobre números, la respuesta fue: “Lo que viene circulando, entre 8 y 9 puntos”. Un trabajo que dio esa diferencia fue la empresa DC Consultora, dirigida por Aníbal Urios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por