Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reforma laboral y tributaria, el anuncio de Caputo a los empresarios

    Parana » 2 Florines

    Fecha: 16/10/2025 19:37

    En el coloquio de IDEA, el jefe del Palacio de Hacienda invitó a los empresarios a “acompañar” a Milei en el proceso de “reformas e segunda generación” que prevé llevar a cabo en los próximos dos años. El ministro de Economía, Luis Caputo, invitó este jueves a los empresarios a que “acompañen” al Gobierno en su propósito de llevar a cabo las reformas impositiva y laboral, que presentó como los “desafíos” de la segunda mitad del mandato del presidente Javier Milei. “Los invito a que nos acompañen en este cambio, sé que para muchos es difícil porque venimos de muchos años de un esquema muy diferente”, planteó Caputo en un mensaje grabado que se transmitió en la segunda jornada del Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA). En esa tarea, que en línea con lo señalado por Milei desde la campaña electoral de 2023 denominó “reformas de segunda generación”, el jefe del Palacio de Hacienda manifestó que en el Gobierno se va a trabajar “24/7 para conseguir este objetivo”. Equilibrio fiscal “Estamos seguros de que la Argentina va a ser uno de los países más libres y el de mayor crecimiento en los próximos 20 años”, proyectó. En un repaso de la política económica del Gobierno, Caputo destacó que se dejaron de lado “años de déficit fiscal financiado con impuestos, deuda, emisión monetario y menores salarios”, sino que se haya recurrido a “romper contratos como se hizo en el pasado, con congelamientos, devaluaciones asimétricas y defaults”. “Nuestro modelo ha logrado estabilizar la macroeconomía, con el tan ansiado equilibrio fiscal que Argentina no tenía desde hace un centenar de años y redujimos la inflación a niveles normales, aún altos pero con una tendencia a converger con los niveles internacionales“, destacó. Asimismo, puso de relieve que se logró “reducir la pobreza en casi 26 puntos porcentuales, la recuperación de los salarios reales y la baja de impuestos en más de 2,5 puntos del Producto”. Reforma laboral Para lo que queda del mandato de Milei, el ministro reafirmó la necesidad de encarar “las reformas de segunda generación” en materia laboral y tributaria. “La reforma laboral es fundamental, venimos de un régimen arcaico e imprevisible y el empleo no crece desde 2011”, argumentó, para plantearle a los empresarios: “ustedes saben las dificultades que genera contratar gente, particularmente a las pymes”. Por tal razón, abogó por “un régimen laboral más ágil, más dinámico, que termine la industria del juicio”. Reforma tributaria En lo que respecta a la reforma tributaria, Caputo remarcó el propósito enunciado varias veces por Milei de “eliminar impuestos, la baja de otros y la simplificación, con importantes incentivos para desarrollar el ahorro interno”. Al respecto valoró que “el país pueda desarrollar el mercado de capitales”, ya que con un Estado sin déficit “todo se va a canalizar hacia la inversión en el sector privado”, publicó BAE Negocios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por