Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Scott Bessent compra pesos e interviene en mercado financiero

    » Misioneslider

    Fecha: 17/10/2025 12:09

    Respaldo de Estados Unidos a Argentina En medio de la volatilidad cambiaria y a pocos días de las elecciones legislativas, las apariciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos en Argentina son por demás esperadas por el mercado argentino. Este viernes, poco antes de la apertura formal de mercado, Scott Bessent volvió a manifestar su respaldo al Gobierno argentino y confirmó que el jueves compró pesos e intervención por primera vez en el Contado con Liquidación. Apoyo concreto a la estabilidad económica Según confirmaron desde Washington, el Departamento del Tesoro compró pesos en el mercado de dólares financieros y en el de contado, en una señal concreta de apoyo a la estabilidad económica del país. Comunicado de Scott Bessent “El Tesoro se mantiene en estrecha comunicación con el equipo económico argentino mientras trabaja para que Argentina vuelva a ser grande. Estamos monitoreando todos los mercados y contamos con la capacidad de actuar con flexibilidad y contundencia para estabilizar a Argentina”, escribió Bessent en X en un momento en el que toda la atención está puesta en el anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos que significaría principalmente que productos de ambos países tengan un alivio en cuanto a aranceles. Impacto en los mercados Las palabras del funcionario de Donald Trump esta vez parecen no alcanzar para levantar el ánimo de los mercados. Los bonos muestran ligeros rojos en el inicio del día. Y el dólar sube. El mayorista comienza el día con gana más de 2%, a $ 1.440, y el oficial ya se muestra $ 35 arriba respecto al cierre anterior y cotiza a $ 1365. Intervención en el mercado financiero Bessent confirmó que el jueves compró pesos e intervino por primera vez en el «blue chip swap», que significa que se movió en el mercado financiero, específicamente en el contado con liquidación. Explicación del «Blue Chip Swap» «¿Por qué Bessent dice «Blue Chip Swap» cuando habla de Contado con Liquidación?», preguntó vía X Ariel Sbdar, CEO de Cocos. Y explicó: «Porque hace años el contado con liqui se hacía comprando acciones grandes —YPF, Tenaris, Galicia— en pesos en Buenos Aires y vendiéndolas en dólares en NY. Eran las blue chips, las empresas de primera». En resumen, la intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado argentino es una muestra de respaldo a la estabilidad económica del país en un momento crucial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por