17/10/2025 15:39
17/10/2025 15:38
17/10/2025 15:35
17/10/2025 15:35
17/10/2025 15:34
17/10/2025 15:34
17/10/2025 15:33
17/10/2025 15:31
17/10/2025 15:30
17/10/2025 15:30
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 17/10/2025 13:51
FOTOS Y TEXTO R2820 (c) - El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta, acusado por el doble femicidio ocurrido en Córdoba y el homicidio del remisero Martín Palacio en Concordia, fue trasladado este viernes a Gualeguaychú en medio de un operativo de seguridad coordinado entre fuerzas policiales y judiciales. Según se informó a R2820, Laurta —de 39 años— salió esta mañana desde la Jefatura Departamental de Concordia, escoltado por un grupo especial de la Policía, portando chaleco antibalas y casco, rumbo a la Jefatura Departamental de Gualeguaychú, donde arribaría cerca del mediodía. R2820 pudo saber además que al llegar a la ciudad, será recibido por la comisión de la Jefatura Departamental local, donde permanecerá alojado en un patio interno al aire libre, bajo estrictas medidas de control. El espacio contará con un sistema de cámaras de vigilancia permanente y la presencia de tres agentes policiales que monitorearán en todo momento sus movimientos. En caso de que se demore la llegada de la comisión policial encargada de su traslado a Córdoba, el acusado dispondrá de un área de resguardo especial dentro del predio policial. Desde Gualeguaychú partirán dos comisiones: una judicial, que trasladará el material secuestrado en la habitación 209 del hotel Berlín, allanada el domingo pasado tras su detención; y otra especial policial, encargada de llevar al detenido hasta la provincia de Córdoba, donde deberá comparecer ante la Justicia por los crímenes que se le imputan. Durante el operativo de salida desde Concordia, el acusado era conducido esposado con chaleco antibalas y casco hacia el móvil policial. Allí, Rodríguez Laurta pronunció una frase enigmática: “…para que no hable”, expresó antes de ser introducido al vehículo. El traslado de Pablo Rodríguez Laurta marca quizás la última etapa de su estadía en Entre Ríos en la causa que investiga tres homicidios y mantiene en vilo tanto a las autoridades como a la opinión pública. Textos y Fotos: R2820 (c)
Ver noticia original