Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aída Ayala, libre de cargos: Casación desestima acusaciones tras diez años de proceso judicial

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 17/10/2025 02:22

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal dejó sin efecto la condena de 2024 y absolvió por unanimidad a la exintendenta de Resistencia, Aída Ayala. En un fallo calificado como histórico, la Sala Cuarta de Casación ratificó la inocencia de Ayala y de todos los imputados en la causa conocida como PIM, que investigaba presunta defraudación en la administración pública. La decisión se tomó al rechazar el recurso presentado por el Ministerio Público, dejando claro que no se encontraron pruebas suficientes para mantener las condenas. La abogada defensora de Ayala, Olga Mongelo, explicó que la resolución no es una nulidad, sino una confirmación de la inocencia de los implicados. Este éxito rotundo para la exintendenta y los demás acusados implica también que quedan sin efecto las medidas que impedían la restitución de los bienes secuestrados durante la investigación, los cuales deben ser devueltos a los involucrados. Además, la decisión archiva cualquier otra causa pendiente relacionada con el caso, incluyendo investigaciones a otras personas. El tribunal de Casación consolidó la visión de la defensa, que había argumentado que las contrataciones cuestionadas fueron realizadas por el municipio de Quitilipi sin intervención de las autoridades nacionales, desestimando así los cargos de corrupción. Para Aída Ayala, esta absolución representa una reparación tras una década de sufrimiento. La exfuncionaria celebró la decisión, pero también arremetió contra el sistema judicial, señalando que los plazos largos son injustos. Entre lágrimas, Ayala criticó los tiempos de la justicia, declarando que "Me robaron 10 años de vida", y aseguró que el proceso judicial la había "destruido" tanto emocional como físicamente. Con este fallo, que cierra un capítulo judicial de más de diez años, Ayala recupera su estatus legal y la posibilidad de retomar su carrera política, volviendo a ocupar cargos públicos y participando activamente en la política tras años de enfrentar lo que describió como un proceso judicial "injusto y politizado". La abogada Mongelo destacó que la decisión sienta un precedente en cómo se deben abordar las causas de alto perfil, donde la calidad de las pruebas debe prevalecer sobre las conjeturas políticas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por