14/10/2025 18:32
14/10/2025 18:32
14/10/2025 18:32
14/10/2025 18:32
14/10/2025 18:31
14/10/2025 18:31
14/10/2025 18:31
14/10/2025 18:31
14/10/2025 18:31
14/10/2025 18:30
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 14/10/2025 11:56
Proyecto estratégico para la generación energética. La ministra Gabriela Castillo destacó la visita del primer equipo internacional de ingenieros de Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., quienes comenzaron a trabajar en el diseño ejecutivo del proyecto y recorrieron tanto el predio de la futura planta como el de la usina actual. La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de profesionales de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del emprendimiento. El grupo estuvo integrado por Sun Ruining (gerente general), Cui Jiaqin (subgerente general), Ariel Liu (secretario general), Yan Xinjun (ingeniera en jefe), Liu Hong Guang (experto en diseño de centrales eléctricas), Chen Suihong (experta en proyectos de transmisión eléctrica) y Wang Jun (responsable en sitio). La delegación permaneció en la provincia entre viernes y domingo, desarrollando una intensa agenda de trabajo junto a autoridades provinciales. “Durante el fin de semana recibimos a los profesionales que estarán abocados al diseño ejecutivo del proyecto. Mantuvimos reuniones de trabajo en Casa de Gobierno y recorrimos tanto el predio donde se instalará la nueva usina como las instalaciones actuales de la DPE”, explicó la ministra. En la visita a la usina existente, los ingenieros se reunieron con el director de la DPE y los responsables de generación de energía, para coordinar los aspectos técnicos vinculados al ingreso de la nueva carga energética que proveerá la futura planta y evaluar las adecuaciones necesarias en la infraestructura actual. Castillo señaló que las jornadas permitieron analizar los componentes técnicos de la planta, definir las obras complementarias necesarias y ajustar el plan de trabajo de cara a la etapa ejecutiva. “También se abordó la adecuación que deberá realizarse en la usina actual para permitir el ingreso de la energía que generará la nueva planta, lo que implica modificaciones en la sala de celdas y en la infraestructura de conexión”, precisó. Finalmente, la ministra valoró el encuentro como una instancia clave para articular la generación y distribución eléctrica, lo que garantizará el abastecimiento futuro de Ushuaia. “Estamos dando pasos concretos hacia una obra estratégica para el desarrollo energético de la ciudad”, concluyó.
Ver noticia original