Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 14/10/2025 22:53

    “Avances”: la sorprendente revelación en Europa sobre la salud de Michael Schumacher

    Infobae
  • 14/10/2025 22:52

    «Fue un plan deliberado»: El ministro Roncaglia detalló la compleja Investigación que vincula al femicida de Córdoba con el cuerpo hallado en Yerua – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:52

    Misa por el Día de la Madre en el Cementerio Nuevo – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:51

    Retiro de licencias de conducir en formato físico – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:51

    Concordia registró un 75% de ocupación durante el fin de semana largo – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:51

    El golazo desde atrás de la mitad de la cancha que evitó Dibu Martínez: su peculiar reacción tras la enorme salvada ante Puerto Rico

    Infobae
  • 14/10/2025 22:50

    El gobierno provincial acompaña a los municipios en proyectos de energía sustentable – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:50

    Se confirmó el recorrido de la Maratón Internacional de Reyes – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:50

    De niño prodigio y estrella indiscutida a estratega del Luton Town: la impactante historia de superación de Jack Wilshere

    Infobae
  • 14/10/2025 22:49

    La lapidaria definición sobre Carlos Palacios de un scouting de un gigante de Europa: “Lo limita un poco su cabeza”

    Infobae
  • Corrientes : La Justicia ordenó que sea indemnizado un trabajador despedido por Whatsapp

    » Compactonea

    Fecha: 14/10/2025 18:31

    El 25 de agosto del año 2022, luego de tres meses de cumplir tareas como repositor en una tienda de productos naturales, L. se enteró a través de un mensaje de WhatsApp que el propietario lo había despedido. "Hola L., soy J.. Estoy al tanto de tu desempeño. Lamentablemente vamos a prescindir de tu servicio…". El trabajador, que no estaba registrado en relación de dependencia, aseguró que su despido fue arbitrario y reclamó una indemnización. El doctor Héctor Rodrigo Orrantía, titular del Juzgado Laboral Nº 2, ordenó una pericia informática sobre el teléfono del empleado para determinar si el mensaje efectivamente había sido enviado por el dueño de la empresa. El informe, elaborado por un perito registrado ante el Superior Tribunal de Justicia, verificó la autenticidad del mensaje, como así también la fecha y el número de teléfono desde el cual fue emitido. Si bien la pericia se realizó sobre el teléfono móvil del trabajador, el magistrado subrayó que el demandado reconoció como propio el número de teléfono que surgía de la pericia había sido enviado el mensaje. Concluyó entonces que el mensaje era auténtico y fehaciente. Esto implicaba que la comunicación del despido debía ser considerada válida. "La relación laboral quedó extinguida por despido directo decidido y notificado por el demandado, comunicado por escrito, por mensaje de WhatsApp" sostuvo. El fallo aclaró que aunque ese mensaje fue válido como notificación, no se cumplió la obligación de señalar las causas del despido. En ese sentido, el doctor Orrantía citó el artículo 243 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) que establece que el despido con causa debe expresar "de modo suficientemente claro los motivos en que se funda la ruptura del contrato". Sin embargo, el empleador se limitó a expresar que no se sentía cómodo con el desempeño del trabajador, sin precisar motivos. "Es claro que no basta con referir a "desempeño" con el que el empleadora no se siente "cómodo", si no se explica en qué consistiría tal cosa, a qué hecho se refiere como para que el mismo fuera constitutivo de injuria que justificara el despido", añadió. Las manifestaciones consignadas en el mensaje de despido resultan tan "genéricas e imprecisas" que impedían toda valoración probatoria al respecto. La omisión de indicar de modo concreto la causa de despido no se puede reemplazar por su indicación en el proceso laboral, por lo que era inadmisible pretender "acreditar" lo que no se invocó con precisión, indicó el juez La sentencia n° 181/25, que se encuentra firme, indicó además que el demandado se limitó a desconocer la relación laboral y no produjo pruebas al respecto. Y condenó a pagar a pagar $435.242,85 más intereses a favor de L. El monto incluyó la indemnización por antigüedad, preaviso, integración del mes, vacaciones y aguinaldo proporcionales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por