Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei le entregó a Donald Trump una carta escrita por las familias de los rehenes argentinos liberados

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 14/10/2025 18:31

    En el marco de su visita oficial a Washington, el presidente Javier Milei se reunió este martes con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. En una jornada atravesada por gestos y definiciones políticas, el mandatario argentino le entregó al presidente norteamericano una carta redactada por las familias de Eitan Horn y de los hermanos David y Ariel Cunio, ciudadanos argentino-israelíes recientemente liberados tras más de dos años de cautiverio en Gaza. La misiva, que lleva el membrete de la Oficina del Presidente de la República Argentina, fue redactada en agradecimiento por el rol que Trump habría desempeñado en la gestión para el regreso de los rehenes secuestrados por Hamas. “Después de 738 días de oscuridad y sufrimiento, nuestros seres queridos —Eitan Horn y David y Ariel Cunio— hoy están en casa. Después de tanto dolor e incertidumbre, este día se siente como un milagro”, expresa el texto, firmado por la familia Horn y la familia Cunio, y que Milei le entregó en mano al líder republicano. La carta señala que el presidente norteamericano “devolvió la luz que creíamos perdida”, al lograr reunir a las familias y “restaurar la esperanza”. Sin estridencias, pero con un tono directo y enfático, el documento destaca que los firmantes son “orgullosos ciudadanos argentinos”, aunque sus vidas transcurren en Israel. “Nuestros corazones pertenecen a ambas naciones que permanecieron unidas en valores y amistad”, subraya el escrito. La carta entregada por Javier Milei fue firmada por la familia Horn y la familia Cunio quienes agradecieron la gestión por la liberación de tres argentinos El mandatario argentino aprovechó la ocasión para felicitar a Trump, por lo que calificó como un acuerdo de paz logrado entre Israel y Hamas, que permitió el regreso de una veintena de rehenes. “Gracias a su liderazgo ha logrado la paz en Medio Oriente. No solo este gran logro, sino lograr el retorno de los 20 rehenes vivos”, señaló Milei. En ese contexto, le entregó la carta de las familias y una plaqueta conmemorativa. “Señor Presidente, su liderazgo nos marcó a través de océanos y fronteras. Usted nos recordó que la humanidad y el coraje no conocen distancias. Lo que ha hecho nunca será olvidado”, escribieron los familiares. El texto subraya también que Trump “supo actuar con fortaleza, fe y amor cuando el mundo casi había perdido la esperanza”, y que se puso “del lado de la vida y de la verdad”, guiado por “valores, convicción y compasión”. A lo largo del documento, los firmantes también agradecen a Milei por su apoyo y su acompañamiento durante el proceso. “También queremos agradecer al Presidente Javier Milei por su apoyo y por acompañar a las familias”, mencionan, en uno de los pocos pasajes en los que el mandatario argentino aparece nombrado directamente. La carta menciona a Javier Milei y agradece su apoyo por acompañar a las familias en el proceso (REUTERS/Jonathan Ernst) Los rehenes mencionados —Eitan Horn, y los hermanos David y Ariel Cunio— fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz, en el sur de Israel. David fue capturado junto a su esposa Sharon Aloni Cunio y sus hijas mellizas, Yuli y Emma, de tres años, liberadas en noviembre de 2023 durante la primera tregua. Ariel fue secuestrado junto a su pareja, Arbel Yehud, quien fue liberada en febrero. Eitan, por su parte, había viajado para visitar a su hermano Iair Horn, también capturado por Hamas y liberado meses atrás. La carta cierra con un pedido puntual: que Trump continúe con su “misión” hasta que todos los rehenes sean devueltos a sus hogares. “Nuestros corazones no estarán completos hasta que cada uno de los rehenes sea devuelto. Le pedimos que continúe su misión hasta que los caídos sean repatriados para su sepultura, y hasta que Lior Rudaeff, nuestro compatriota argentino, y el resto de los rehenes regresen a sus hogares”, solicita el documento. “Usted nos devolvió la fe en la vida. Por eso, llevaremos su nombre en nuestros corazones para siempre”, finaliza la carta, firmada con las iniciales P.P, por las familias Cunio y Horn.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por