Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 14/10/2025 22:53

    La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:53

    “Avances”: la sorprendente revelación en Europa sobre la salud de Michael Schumacher

    Infobae
  • 14/10/2025 22:53

    Se pone en valor el Museo Histórico Martiniano Leguizamón – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:52

    «Fue un plan deliberado»: El ministro Roncaglia detalló la compleja Investigación que vincula al femicida de Córdoba con el cuerpo hallado en Yerua – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:52

    Misa por el Día de la Madre en el Cementerio Nuevo – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:51

    Retiro de licencias de conducir en formato físico – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:51

    Concordia registró un 75% de ocupación durante el fin de semana largo – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:51

    El golazo desde atrás de la mitad de la cancha que evitó Dibu Martínez: su peculiar reacción tras la enorme salvada ante Puerto Rico

    Infobae
  • 14/10/2025 22:50

    El gobierno provincial acompaña a los municipios en proyectos de energía sustentable – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:50

    Se confirmó el recorrido de la Maratón Internacional de Reyes – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • El contrapunto entre Diego Latorre y Óscar Ruggeri sobre la crisis de River: “Se desprecia la parte más sustancial”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 14/10/2025 18:32

    River Plate está atravesando semanas convulsionadas. El presente del elenco de Marcelo Gallardo es delicado después de una serie de malos resultados, que se profundizaron tras la caída en el Estadio Monumental contra Sarmiento de Junín. Tras las declaraciones del propio presidente de la institución, Jorge Brito, quien se refirió al futuro del entrenador, en el programa ESPN F90 se realizó un debate entre sus panelistas. Un día después de las ásperas críticas de Óscar Ruggeri, Diego Latorre analizó de forma profunda al cuadro de Núñez y generó un contrapunto sobre lo dicho por el exfutbolista del Millonario. El lunes, el día después de la derrota por 1-0 frente al Verde, el Cabezón fue tajante respecto a las críticas de los hinchas de River a los jugadores. “Para la puteada de los tuyos, tiene que tener mucha personalidad el equipo. Tenés que tener cuatro o cinco tipos que se paren y digan: ‘Acá estamos, vamos a darlo vuelta’”, señaló. Cuando le preguntaron si River los tiene, afirmó: “Y... bueno. Los tiene, bueno, tienen que juntarse ahora y decir: ‘Señores, tocamos fondo. Ahora, el próximo partido, cuchillo acá (entre los dientes)’ y si salís jugando o no salís jugando, no importa. Hay que ganar. Ahora hay que ganar”. Luego de analizar el clip, Latorre brindó su punto de vista sobre el presente del River de Gallardo. “Como si fuese una receta... Me parece que es lo están buscando. Hace siete partidos, pero no lo consigue. O vos te pensás que un futbolista no entra a la cancha, o un entrenador, con la idea de ganar un partido de fútbol. El fútbol no se encierra en una receta”, comentó. Después de que Sebastián Pollo Vignolo le preguntara si la clave está en “el cuchillo entre los dientes”, respondió: “El mismo Gallardo lo dijo: es un todo. Para mí, se desprecia la parte más sustancial, que es jugar bien al fútbol... y jugar bien al fútbol comprende temperamento, por supuesto. Para defender las ideas. Yo creo que sobra temperamento y falta el buen fútbol”. Cuando le repreguntaron por la frase mencionada, profundizó: “No sé qué es cuchillo entre los dientes... jugar con pasión. Jugar al fútbol como yo creo, en ese sentido, hay que tratar, por la experiencia que yo tengo, de descomprimir la cabeza a los jugadores. Están superpresionados y eso conspira contra el buen fútbol, con lo que hay que hacer. Con la toma de decisiones dentro de una cancha de fútbol, que es fundamental”. En esta misma línea, Latorre se centró en las glorias conseguidas en el fútbol. “Él tiene un poder que es el éxito pasado. No sé cómo lo maneja él en su cabeza. No sé qué cree que es el éxito. El éxito te salva temporalmente. Hay un endiosamiento, que se enaltece al tipo que tiene éxito como si el éxito fuese eterno permanente, y no es así. Lo que está viviendo River, lo que está viviendo Gallardo, es la cruda realidad de lo que es la vida. Que es un sube y baja constante. Nadie es dueño del éxito. Y si ese poder lo utilizás mal y creés que te va a salvar, y si encima te entregan la llave de todo... hay una consagración alrededor del éxito”, argumentó. A esto, sumó: “Siempre digo lo mismo, y sin quitarle a Gallardo la relevancia que tiene, la capacidad que tiene, que evidentemente la tiene, porque ha formado equipos maravillosos que van a quedar en el recuerdo, pero eso no se sostiene con el tiempo. Siete años después, Nacho Fernández no es el mismo, pasan los jugadores y no ha habido un recambio apropiado. Entonces, se individualiza mucho el éxito. Como si le hubiese pertenecido solo a Gallardo. Y no fue solo Gallardo, lamentablemente. Esto puede hacer un daño a la autoestima, hay mucho narcisismo, y eso te entrega un poder o la llave de un club”. Para concluir, Latorre volvió a profundizar en el éxito en el fútbol y en los logros conquistados del Muñeco en la institución. “Pero no fue solo Gallardo el que ganó en Madrid. Fue Gallardo y los jugadores. Porque fijate cómo fueron los hechos, que después, y no voy muy lejos a ocho años después, en Perú, cuando River va a jugar contra Flamengo y River juega un partido extraordinario, lo pierde en dos minutos. Entonces, si uno no asimila que eso es el fútbol y te creés el dueño del éxito, estamos mal. No Gallardo, sino los dirigentes también. Que te utilizan como un escudo de protección, porque la bronca se le viene a ellos. Cuidado con este tipo de deformaciones de lo que es un equipo de fútbol, de lo que es el éxito. De lo que significa el fútbol en general, porque eso puede crear vicios que no están bien y te contaminan la realidad”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por