14/10/2025 22:55
14/10/2025 22:55
14/10/2025 22:55
14/10/2025 22:55
14/10/2025 22:54
14/10/2025 22:53
14/10/2025 22:53
14/10/2025 22:53
14/10/2025 22:52
14/10/2025 22:52
» Elterritorio
Fecha: 14/10/2025 18:32
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado. La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%). martes 14 de octubre de 2025 | 16:31hs. En un mes marcado por las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires que convulsionó el mercado y generó una depreciación del peso, la inflación de septiembre superó el umbral del 2% por primera vez desde abril y se ubicó en el 2,1%, en línea con la expectativa del mercado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El índice de precios al consumidor (IPC) acumuló un 22% en los primeros ocho meses del año y la variación interanual se desaceleró al 31,8%. La división de mayor aumento en el mes volvió a ser Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%). Los alimentos y bebidas no alcohólicas, por su parte, subieron apenas por debajo de la variación nacional en torno al 1,9%, siendo la división con mayor incidencia regional, a excepción de la Patagonia, donde el Transporte tuvo una incidencia mayor. A nivel de las categorías, la Núcleo anotó una leve desaceleración en torno al 1,9%, desde el 2% previo; mientras que los Estacionales se recalentaron con fuerza al 2,2% frente al -0,8% previo. Los precios Regulados marcaron un leve recorte de 0,1puntos a 2,6%. Compartí esta nota:
Ver noticia original