09/10/2025 04:25
09/10/2025 04:25
09/10/2025 04:23
09/10/2025 04:22
09/10/2025 04:15
09/10/2025 04:15
09/10/2025 04:14
09/10/2025 04:14
09/10/2025 04:13
09/10/2025 04:13
Paraná » 9digital
Fecha: 09/10/2025 01:07
El juez Federal de Paraná N° 1, Leandro Ríos, resolvió conceder la excarcelación de L.R.S, un chofer de una combi puerta a puerta imputado por el delito de transporte de estupefacientes entre Paraná y Santa Elena. Según la resolución a la que accedió AHORA, la decisión se fundamentó en la ausencia de riesgo procesal y en la postura favorable del Ministerio Público Fiscal, que no se opuso a la medida, ya que el defensor presentó una catarata de pruebas que demostrarían que el trabajador es ajeno al hecho investigado. El hecho que dio origen a la causa ocurrió el martes 30 de septiembre en la ruta nacional N° 12, a la altura de Sauce Montrull. Personal de Gendarmería Nacional detuvo un vehículo Renault Kangoo conducido por Salva, quien trabaja como chofer para una empresa de transporte de Santa Elena, en el Departamento La Paz. En el rodado viajaba también un menor de 17 años y otros dos pasajeros. Durante el control, los efectivos hallaron 1086 gramos de cocaína acondicionados en forma de “ladrillo” envuelto en cinta amarilla, dentro de una mochila negra ubicada en el asiento del conductor. De inmediato, la fiscalía federal a cargo de Leandro Ardoy, dispuso la detención del supuesto narco que estaba llevando más de un kilo de cocaína desde la capital entrerriana para su comercialización en Santa Elena. El hombre fue trasladado a la Unidad Penal Nº1 de Paraná y el menor quedó a disposición del Copnaf. La defensa de chofer, a cargo de Franco Azziani Cánepa, solicitó el cese de la prisión preventiva alegando que su asistido desconocía el contenido de la mochila y que no tenía vínculo alguno con el menor. En su declaración indagatoria, chofer afirmó que recogió al joven como parte de su recorrido habitual y presentó un ticket de carga de GNC a nombre de la empresa como respaldo de su actividad laboral. Además, aportó un DVD con imágenes de vigilancia tomadas cerca del Mercado “El Charrúa”, donde se observa al menor portando una mochila similar a la secuestrada. Asimismo, aporto una video filmación donde se lo pudo observar al imputado con la mochila que fue efectivamente secuestrada. Dicha filmación fue tomada minutos antes de que abordara la combi. Esta prueba de la defensa se volvió irrefutable para determinar la procedencia real de la mochila. Un elemento clave para la defensa fue el acta circunstanciada de Gendarmería, que consigna que el menor se mostró nervioso y colocó la mochila en el asiento del conductor cuando chofer había descendido del vehículo, intentando desvincularse de ella. El abogado también destacó que su defendido no posee antecedentes penales, no ofreció resistencia al arresto y colaboró voluntariamente con la investigación, incluso facilitando la clave de desbloqueo de su teléfono celular. El Fiscal Federal, Leandro Ardoy, reconoció la gravedad del delito, pero consideró que las pruebas iniciales no eran concluyentes para atribuir responsabilidad directa a chofer. En su dictamen, sostuvo que correspondía hacer lugar al pedido de excarcelación, aunque recomendó imponer medidas de coerción. El Juzgado, al resolver, señaló que si bien la pena mínima prevista para el delito imputado genera una presunción de prisión preventiva, la postura del Ministerio Público Fiscal acotaba su margen de decisión. Citando jurisprudencia de la Cámara Federal de Casación Penal, el tribunal concluyó que exceder ese límite implicaría vulnerar el sistema acusatorio vigente. La excarcelación fue concedida bajo caución juratoria, y el chofer deberá cumplir con una serie de condiciones: fijar domicilio en Santa Elena, presentarse ante el tribunal cuando sea requerido; concurrir quincenalmente a la comisaría local; y abstenerse de salir del país. La resolución fue dictada apenas dos días después de la indagatoria, realizada el 1 de octubre. Una vez conocida la decisión de excarcelación se ordenó que sea liberado de la Unidad Penal Nº1.
Ver noticia original