09/10/2025 06:24
09/10/2025 06:22
09/10/2025 06:18
09/10/2025 06:17
09/10/2025 06:17
09/10/2025 06:17
09/10/2025 06:17
09/10/2025 06:16
09/10/2025 06:16
09/10/2025 06:16
CABA » Plazademayo
Fecha: 09/10/2025 04:15
El Tribunal Oral Federal 6 condenó este miércoles a Fernando Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años y dos meses de prisión por el intento de asesinato a Cristina Kirchner. Nicolás Carrizo fue absuelto y se espera que los fundamentos del fallo se conozcan el 9 de diciembre. Condena federal en un juicio de alto impacto político Este miércoles, el Tribunal Oral Federal N° 6 condenó a Fernando Sabag Montiel a 10 años de prisión, que se unifican con otras causas anteriores y totalizan 14 años. Brenda Uliarte, su expareja, recibió 8 años y dos meses de condena. Ambos fueron hallados culpables por el intento de homicidio agravado contra la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1 de septiembre de 2022 en la puerta de su casa en Recoleta. El fallo fue leído por la jueza Sabrina Namer, presidenta del TOF 6. Al finalizar, afirmó: “Es todo, este juicio ha culminado”. Los fundamentos del fallo se conocerán el próximo 9 de diciembre, fecha desde la cual comenzarán a correr los plazos para posibles apelaciones ante la Cámara Federal de Casación Penal. Últimas palabras y escena judicial Antes de la sentencia, los imputados tuvieron la oportunidad de declarar. Sabag Montiel sorprendió con acusaciones insólitas: denunció que le “plantaron el arma” y aseguró que el caso fue “armado”. Incluso comparó su situación con la muerte del fiscal Alberto Nisman. Su defensa atribuyó los dichos a un desequilibrio emocional. Uliarte, en cambio, optó por no hablar. Carrizo, absuelto, cuestionó haber pasado tres años detenido con prisión preventiva sin condena firme. Su liberación llegó cuando la fiscalía y la querella desistieron de acusarlo. Durante el cuarto intermedio, se reforzó la seguridad en la sala SUM de Comodoro Py con agentes del Grupo Especial de Intervenciones (GEI) del Servicio Penitenciario Federal, ante un pedido del tribunal. Juicio fragmentado y polémicas abiertas El proceso comenzó a mediados de 2024, luego de que la jueza María Eugenia Capuchetti elevara parcialmente la causa. Decidió excluir la línea investigativa sobre una posible instigación política del atentado, conocida como la “pista Milman”, en referencia al diputado nacional Gerardo Milman, exfuncionario del Ministerio de Seguridad. Los querellantes, que representan a Cristina Kirchner, rechazaron esa decisión y buscaron sin éxito avanzar sobre ese eje durante el juicio. Finalmente, el 1 de octubre pasado, Capuchetti archivó la investigación sobre Milman, cerrando así un capítulo clave para la dimensión política del caso. Las penas y el escenario posterior Sabag Montiel fue condenado por tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, y su pena se unificó con otras dos causas anteriores: una por tenencia ilegal de DNI y otra por posesión de material de abuso sexual infantil, sumando así 14 años de prisión. Brenda Uliarte fue considerada partícipe necesaria y su pena también se unificó con otra causa similar, alcanzando los 8 años y dos meses. La fiscal Gabriela Baigún había solicitado 19 años para Sabag Montiel y 14 años y 2 meses para Uliarte, considerando agravantes como la violencia de género, que el tribunal no tuvo en cuenta. Los abogados de Cristina Kirchner, José Ubeira y Marcos Aldazábal, habían solicitado 15 años para ambos acusados. La defensa de Sabag Montiel, a cargo de María Fernanda Lopez Puleio, celebró que no se hayan aplicado agravantes, pero confirmó que apelarán. Lo mismo expresó el abogado de Uliarte, Alejandro Chíttaro.
Ver noticia original