09/10/2025 09:25
09/10/2025 09:25
09/10/2025 09:25
09/10/2025 09:25
09/10/2025 09:25
09/10/2025 09:25
09/10/2025 09:24
09/10/2025 09:24
09/10/2025 09:24
09/10/2025 09:24
Parana » La Rosca online
Fecha: 09/10/2025 06:16
La Rosca |Reforma al régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia| La oposición no consiguió este miércoles aprobar de manera definitiva la reforma al régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). El proyecto, que buscaba imponer nuevas reglas de control legislativo sobre el Ejecutivo, deberá volver al Senado luego de no alcanzar la mayoría absoluta de 129 votos requerida para sancionar su artículo 3, que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso trate los decretos presidenciales. Además, la iniciativa exige la aprobación explícita de ambas Cámaras para que los DNU sigan vigentes, lo que permitiría a la oposición invalidar decretos con mayoría en una sola Cámara. Por otro lado, establece que cada decreto deberá referirse a un área en particular, con el fin de evitar una mezcla de temas en un solo texto. De convertirse en ley, la reforma impondría una restricción significativa al margen de acción del Poder Ejecutivo en un contexto de minoría parlamentaria, obligando al Gobierno a negociar consensos amplios para avanzar con su agenda. Blanca Osuna publicó en X: “Sancionamos la reforma a la Ley de DNU. Un freno al autoritarismo de Javier Milei y al uso indiscriminado de decretos para gobernar por encima del Congreso y del pueblo”. Por su parte, Gaillard uso la misma vía para expresarse: “Logramos aprobar la modificación de la Ley de DNU. Durante meses Milei usó los decretos como si el Congreso no existiera. Hoy pusimos un freno a ese abuso. La democracia se defiende con instituciones que funcionen y un Congreso que haga valer la voluntad del pueblo”. Desde el Gobierno nacional, consideran que es posible que el Senado ratifique el texto original pero al menos la discusión quedará postergada para después de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Fuente: APF
Ver noticia original