09/10/2025 12:56
09/10/2025 12:55
09/10/2025 12:55
09/10/2025 12:54
09/10/2025 12:54
09/10/2025 12:53
09/10/2025 12:52
09/10/2025 12:52
09/10/2025 12:52
09/10/2025 12:51
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 09/10/2025 09:25
Remezón en el espacio libertario fueguino luego de la renuncia indeclinable y desafiliación del vicepresidente de Republicanos Unidos TDF, Julio Mercado. El referente del espacio que integra el frente La Libertad Avanza acusó a la conducción provincial de haber “traicionado los principios fundacionales” y cuestionó “la inaceptable influencia de la Iglesia Evangélica” en el funcionamiento del partido. Julio Mercado renunció a su cargo de vicepresidente de uno de los espacios que conforman el frente La Libertad Avanza: «El partido ha sucumbido a las mismas prácticas opacas y personalistas que criticábamos». El ahora ex vicepresidente de Republicanos Unidos Tierra del Fuego, Julio Mercado, presentó el jueves último su renuncia indeclinable al cargo y anunció su inmediata desafiliación del partido que integra el frente La Libertad Avanza junto al PRO y el Partido Libertario. En su carta, dirigida al presidente de la fuerza, Gastón Porfirio, el dirigente planteó profundas diferencias con la conducción provincial y denunció que el espacio “ha traicionado las expectativas con las que fue creado”. Mercado señaló que Republicanos Unidos “nació como un partido plural, orgánico y transparente, pero terminó reproduciendo las mismas prácticas opacas y personalistas de la vieja política”. Aseguró que “no basta con decir que somos distintos, hay que parecerlo” y cuestionó la falta de coherencia entre el discurso público del partido y sus acciones internas. Uno de los párrafos más duros de su renuncia refiere a lo que definió como “la inaceptable influencia predominante de la iglesia evangélica en el funcionamiento del partido”, lo que, según advirtió, “genera una percepción social negativa en Río Grande, asociándolo exclusivamente con ese sector y limitando su crecimiento político”. “Estoy convencido de que no se debe manejar un partido político con un formato eclesiástico. Cuando lo planteé, no se quiso entender y se hizo exactamente lo contrario”, sostuvo el dirigente. “El partido ha sucumbido a las mismas prácticas opacas y personalistas que criticamos en su origen, priorizando intereses sectoriales e individuales por encima del bien común. Esta desviación socava los principios liberales que pretendíamos defender, como la integridad intelectual, la fortaleza de las bases y la exigencia de una trayectoria intachable en nuestros referentes, funcionarios y candidatos” – agregó de manera lapidaria el referente libertario. Para cerrar sus duros conceptos, indicó: “No basta con proclamar la lucha contra las castas políticas: es imperativo evitar cualquier apariencia de nepotismo o favoritismo, como la inclusión de amigos y familiares en círculos de poder. Esto debe ser así para que la sociedad nos perciba como una alternativa genuina y no una extensión de los vicios que condenamos”. La salida de Mercado ocurre apenas días después de que Javier Milei visitara la ciudad capital de la provincia y fuera saludado por un reducido grupo de personas que se ubicó en la esquina de San Martín y Lasserre. Entre los manifestantes se pudieron reconocer a una mayoría de feligreses de la Iglesia Bautista, liderada por los padres del actual diputado nacional Santiago Pauli, que habían arribado esa mañana a la ciudad en dos colectivos.
Ver noticia original