09/10/2025 03:58
09/10/2025 03:58
09/10/2025 03:58
09/10/2025 03:58
09/10/2025 03:57
09/10/2025 03:57
09/10/2025 03:57
09/10/2025 03:56
09/10/2025 03:56
09/10/2025 03:56
Concordia » 7paginas
Fecha: 09/10/2025 01:34
Durante su exposición, Sturzenegger destacó la apertura de sobres para la licitación de la Autovía Artigas (Ruta Nacional 14), que conecta Concordia con Buenos Aires. “Hoy se presentaron siete oferentes, y esperamos que en los próximos días se adjudique la obra. La idea es que para fin de año todos los corredores viales del país estén licitados y en manos del sector privado”, aseguró. El ministro subrayó que este proceso forma parte de la política nacional de transferir obras al sector privado, garantizando seguridad jurídica y cumplimiento de contratos. “Argentina necesita inversión en infraestructura, y eso solo se logra cumpliendo las reglas”, expresó, destacando además la importancia de la reactivación del aeropuerto de Concordia y las gestiones para potenciar el puerto local. Respecto al sector agroindustrial, Sturzenegger afirmó que el Gobierno nacional ha impulsado una baja de retenciones y una fuerte simplificación de regulaciones, con el objetivo de aumentar la competitividad. “Cuanto más libertad le demos a los productores, más cosas buenas van a hacer”, remarcó. El funcionario adelantó además que el presidente Javier Milei firmará próximamente un acuerdo comercial con Estados Unidos, que traerá “muy buenas noticias para la Mesopotamia, especialmente para el sector forestal”. También mencionó el avance del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, al que consideró una oportunidad clave para las economías regionales. En cuanto al panorama macroeconómico, Sturzenegger defendió los resultados de la gestión de Milei y puso en valor el equilibrio fiscal alcanzado, al que definió como “la base de la estabilidad y la baja de la inflación”. “Durante décadas Argentina vivió con déficit, y eso generó emisión monetaria, inflación y pobreza. Hoy tenemos superávit fiscal, la inflación baja y los índices de pobreza también”, sostuvo. Sin embargo, fue muy crítico con la oposición en el Congreso, a la que acusó de promover proyectos “irresponsables”. “Están impulsando medidas que implican más gasto público sin decir de dónde saldrán los recursos. En definitiva, quieren volver a la emisión monetaria, volver a la inflación y sumar 12 millones de pobres más”, advirtió. Sturzenegger se mostró confiado de cara a las elecciones del 26 de octubre, al considerar que un buen resultado permitirá consolidar la gobernabilidad y garantizar la estabilidad económica. “Cuantos más diputados y senadores tengamos, más podremos sostener este rumbo. Estamos cambiando el destino del país: la inflación baja, el PBI se recupera y la pobreza está cayendo. El objetivo es que nuestros hijos elijan quedarse a vivir en Argentina”, concluyó. Por Redacción 7Paginas
Ver noticia original