Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Procesaron sin prisión preventiva al gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 09/10/2025 04:13

    El cabo Héctor Guerrero fue procesado por haber disparado el proyectil que impactó en la cabeza del fotoperiodista Pablo Grillo durante una manifestación de jubilados. Continuará el proceso judicial en libertad. El hecho y la decisión judicial El Juzgado Federal N°1 dispuso el procesamiento sin prisión preventiva del gendarme Héctor Guerrero, acusado de haber herido al fotógrafo Pablo Grillo durante la represión a una protesta de jubilados el 12 de marzo de 2025. El fallo confirma la responsabilidad del efectivo en el disparo de un proyectil de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del reportero gráfico, causándole graves lesiones. Guerrero reconoció haber accionado el lanzagases, aunque declaró que lo hizo “de acuerdo al manual” y sin intención de provocar daño. El juez determinó que el imputado continuará el proceso en libertad, pero con restricciones y bajo investigación por lesiones graves. El reclamo del CELS y la situación de Grillo El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que representa legalmente a la familia del fotógrafo, sostuvo que el disparo fue efectuado en ángulo horizontal, lo que constituye un uso indebido de la fuerza según los protocolos de actuación de las fuerzas federales. “El proyectil fue lanzado directamente contra una persona que no representaba ningún tipo de amenaza”, indicaron desde el organismo en un comunicado publicado en su sitio oficial. El CELS pidió que se agraven las acusaciones y que el caso sea investigado como un hecho de violencia institucional. Pablo Grillo continúa en rehabilitación por las secuelas neurológicas y físicas del impacto, que —según su entorno— “casi le cuesta la vida”. Un caso que reabre el debate sobre el uso de la fuerza El episodio volvió a encender las alarmas sobre el uso de la fuerza en protestas sociales y la responsabilidad del Estado en la protección de la labor periodística. Organismos de derechos humanos y asociaciones de prensa reiteraron la necesidad de protocolos claros y efectivos que garanticen la integridad de trabajadores de medios en coberturas de manifestaciones. El proceso judicial continuará en las próximas semanas con nuevas pericias y testimonios. El caso de Pablo Grillo se suma a una serie de episodios recientes que exponen las tensiones entre seguridad y libertad de expresión en contextos de protesta social en la Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por