Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 09/10/2025 04:14

    El empresario argentino, acusado de narcotráfico y lavado de activos, será trasladado desde Viedma a un penal federal. La Corte Suprema habilitó el pedido de la justicia norteamericana y el Ejecutivo ya inició el proceso diplomático. Decisión judicial y aval del Ejecutivo El Gobierno nacional confirmó este martes la extradición de Federico “Fred” Machado a los Estados Unidos, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró procedente el pedido del país norteamericano. La causa lo vincula con delitos de narcotráfico, lavado de activos y fraude electrónico. Según el comunicado difundido por la Oficina del Presidente, “la República Argentina ha tomado conocimiento del fallo del máximo tribunal que declara procedente la extradición del imputado Federico Andrés Machado, en el marco de una causa donde se investigan delitos federales”. El texto detalla que el presidente Javier Milei instruyó a la Cancillería, la Secretaría Legal y Técnica y la Jefatura de Gabinete para “instrumentar de inmediato los pasos necesarios que permitan cumplir con la decisión judicial y avanzar con el acto ejecutivo previsto por la ley”. Traslado y custodia federal Machado será trasladado desde su vivienda en Viedma, donde permanecía bajo arresto domiciliario, hacia una unidad penitenciaria federal, bajo custodia de la Policía Federal Argentina. Desde allí, aguardará la concreción de su envío al país norteamericano. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que el empresario “permanecerá bajo resguardo de las fuerzas federales” y destacó que la medida “se enmarca en el compromiso del Gobierno con la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”. “El Estado argentino ratifica su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y el crimen organizado, para desbaratar las mafias y fortalecer la seguridad nacional y transnacional”, agrega el comunicado oficial. El fallo de la Corte Suprema El fallo que habilitó la extradición fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes rechazaron los recursos interpuestos por la defensa de Machado. El tribunal consideró válidos los requisitos de cooperación judicial internacional solicitados por la justicia estadounidense, dando luz verde al pedido de extradición. Con la resolución del máximo tribunal y la aprobación ejecutiva, Argentina avanza en uno de los procesos de cooperación judicial más relevantes del año, marcando un nuevo gesto de alineamiento con Washington en materia de lucha contra el crimen organizado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por