Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La belleza de lo previsible

    » Misionesparatodos

    Fecha: 05/10/2025 09:52

    En política, como en el amor, lo difícil no es enamorar: es sostener. Las palabras pueden emocionar, las promesas pueden prender la llama, pero lo que mantiene vivo un vínculo no es el fuego del momento, sino la constancia. Amar, de verdad, es elegir todos los días. Y gobernar, de verdad, también. Parece que Misiones eligió hace tiempo ese tipo de amor. El que no necesita escándalos ni declaraciones vacías para demostrar que está. El que no improvisa, sino que planifica. El que entiende que la rutina no es aburrimiento, sino confianza. Porque solo cuando sabés qué esperar del otro podés proyectar, crecer, construir futuro. Todos alguna vez apostamos a lo desconocido, en el amor o en las urnas. ¿A vos cómo te fue? Esta semana, con la sanción del Presupuesto 2026, la prórroga de los programas “Ahora” y algunos otros otros gestos, la provincia volvió a decir presente. Y no con palabras, sino con hechos. El Presupuesto no es una planilla contable: es una carta de amor de la política a la gente. Más del 69%, del presupuesto aprobado, está destinado a inversión social, salud, educación, contención e infraestructura. Es el recordatorio de que cuidar al otro también es una forma de querer. Mientras el país se desvela en crisis de confianza, en rupturas y desencuentros, Misiones persiste en su forma de hacer las cosas: un gobierno que promete poco y que cumple, que vuelve a la casa todos los días con algo que lo respalda. Esa es la diferencia entre el enamoramiento efímero de los discursos y la serenidad de una relación madura. La diferencia entre el like en las historias y una cita planificada. Un proyecto político que crece solamente si crece la gente y que atraviesa los años y las tormentas sin renegar de su identidad. Oscar Herrera Ahuad encarna esa idea de compromiso. Su gestión y su mirada lo ubican entre quienes no se cansan de elegir, de trabajar y de construir. Porque lo que se defiende en el Congreso no son solamente números: es un vínculo. La relación entre un Estado que cumple y un pueblo que confía. La previsibilidad no es falta de pasión: es la forma más profunda de ella. Porque quien ama de verdad no promete sorpresas todos los días; promete presencia. Promete estar cuando haga falta. Y eso, en la Argentina de la inestabilidad, es una rareza, casi un milagro. La vara está baja fuera de la tierra colorada, si. Misiones no vive de los impulsos ni de las modas: cultiva un amor de largo plazo. Por eso avanza, incluso en tiempos de ajuste. Por eso crece, incluso cuando todo se achica. Porque mientras otros cambian de pareja con cada crisis, acá se elige seguir juntos. Con paciencia, con trabajo, con futuro. Al fin y al cabo, gobernar, como amar, no se trata de decir “te quiero”, sino de demostrarlo. Por Diego René Martín

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por