Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La conquista de medallas, una tendencia que se mantiene

    » Elterritorio

    Fecha: 05/10/2025 11:40

    La cantidad de premios que consiguió Misiones, año a año, creció y se sostuvo en el tiempo. Desde 2024 hubo menos deportistas por los recortes del gobierno nacional domingo 05 de octubre de 2025 | 6:05hs. Misiones terminó la presente edición con 58 medallas. Foto: Mariana Poplaski Los Juegos Evita no tienen como objetivo principal la competencia de alto rendimiento. Fueron creados con otro fin, pero no dejan de ser una competencia. Una competencia en la que los deportistas y las delegaciones buscan quedarse con medallas y estar en lo más alto del medallero. Ser el primero en ese racconto de todas las competencias no es una medida exacta del trabajo que se lleva a cabo en cada provincia, pero luego de varios años sí se puede ver si se marca o no una tendencia. En ese sentido, Misiones mostró un salto y logró mantenerlo, quizás lo más complejo de todo. En el análisis habrá algunas salvedades, pero desde 2019 los representantes de la tierra colorada mantienen su buen andar, pese al desfinanciamiento que sufrieron los Juegos Evita en los últimos dos años. En 2015, Misiones cosechó 48 medallas. Fue el último año que la delegación no estuvo bajo el ala del Ministerio de Deportes. Estaba el Consejo Provincial de Deportes, pero la mayoría de las gestiones pasaban por cada municipalidad y la clasificación no tenía un eje a seguir por todos los deportes. Con la llegada del Ministerio también llegaron los Juegos Deportivos Misioneros, que en 2026 cumplirán una década (con la postergación del Covid-19). Esa competencia empezó a marcar el rumbo de una tendencia. Los resultados, casi en ningún ámbito de la vida, son inmediatos. En 2016, Misiones llevó 723 deportistas y sacó 62 medallas. Empezó la mejora. Pero como todo proceso tiene altos y bajos. Momentos mejores y otros no tan buenos. En 2017 y 2018, la tierra colorada llevó delegaciones de 800 personas y sacó 35 y 37 medallas, respectivamente. Bajó la cantidad, pero se mejoraron cuestiones de logística, de la necesidad de personal específico para esa semana de competencia. En 2019, Misiones llevó una delegación similar a las de las ediciones 2017 y 2018, pero logró duplicar la cantidad de medallas. Terminó con 73 preseas y empezó a marcar una tendencia. La levantada de la tierra colorada se vio cortada por la pandemia de coronavirus. No hubo Juegos Evita en 2020 y hubo una especie de competencia en 2021, de manera virtual y que tampoco cuenta para las estadísticas. El regreso en 2022 fue la mejor marca. Misiones llevó 900 personas a Mar del Plata y se trajo 80 preseas. Es, por el momento, el pico. En 2023 repitió cantidad de personas en la delegación y ganó 75 medallas. Logró mantenerse en esa línea alta. Habría que trazar aquí una línea. La llegada de Javier Milei provocó un brutal desfinanciamiento para el deporte en general y para los Juegos Evita en particular. En 2023, las finales nacionales contaron con 25 mil participantes de todas las categorías (convencionales, adaptados, adultos mayores). En 2024, el número de participantes no llegó a 9 mil personas. Tanto en 2024 como este año Buenos Aires decidió no participar, en reclamo a las políticas de ajuste propuestas por el actual gobierno nacional. El recorte también se sintió en la tierra colorada, que redujo su comitiva a menos de la mitad. De 900 personas en 2023 se pasó a 400 en 2024, pero la cosecha fue de 78 medallas. Misiones mantuvo su marca por encima de 75 y consolidó lo que venía mostrando. Ayer se terminaron los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata y la delegación misionera cosechó 58 medallas. Bajó respecto de los años anteriores, pero se mantiene en torno a las 60 preseas y demostró, una vez más, que hay buena materia prima en la provincia. Wilson Acosta, Mahira Bergallo y Jonatan Avellaneda son algunos ejemplos de misioneros que arrancaron su carrera en los Evita y armaron, luego, una carrera alrededor del deporte. Será, seguramente, el camino que seguirán muchos de los deportistas que durante la última semana demostraron su destreza en La Feliz. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por