05/10/2025 15:57
05/10/2025 15:56
05/10/2025 15:55
05/10/2025 15:55
05/10/2025 15:55
05/10/2025 15:55
05/10/2025 15:55
05/10/2025 15:54
05/10/2025 15:54
05/10/2025 15:54
» Diario Cordoba
Fecha: 05/10/2025 13:48
Los trabajadores y trabajadoras del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Córdoba han alzado la voz para denunciar una situación que califican de “insoportable e insostenible”. La falta de recursos humanos y materiales, unida a la ausencia de medidas de conciliación y retribución adecuadas, "está poniendo en riesgo no solo su bienestar laboral, sino también la eficacia del servicio esencial que prestan a las víctimas de violencia de sobre la mujer", alertan estos funcionarios. Según han explicado los trabajadores, el juzgado funciona con una plantilla muy por debajo de las necesidades reales. "La sobrecarga de expedientes, que se incrementará aún más con la entrada en vigor de la nueva legislación en octubre de 2025, hace imposible garantizar una tramitación ágil y de calidad", advierten. Además, aseguran que no cuentan con una jornada regulada ni con sistemas que permitan organizar su tiempo, lo que provoca extensas jornadas de trabajo que impiden la conciliación familiar y generan un alto nivel de estrés y ansiedad. Entre sus denuncias también destaca que, a diferencia de otros órganos de la Administración de Justicia, en este juzgado no se han implantado opciones de teletrabajo ni horarios flexibles. Sin complemento salarial "Pese a la carga añadida de trabajo y la relevancia social de su función, el personal no recibe ningún complemento salarial ni tiene acceso a servicios de guardia retribuidos, teniendo una disponibilidad horaria absoluta con el puesto de trabajo que desempeñamos, quedando en clara desventaja respecto a otros órganos judiciales", continúan. Con los cambios que entran ahora en vigor, advierten los funcionarios, verán incrementada en un 40,7 % de incremento su carga de trabajo por lo que ven "imprescindible" trasladar la necesidad de adoptar medidas inmediatas y extraordinarias para solucionar "el colapso actual" que ya sufren los funcionarios y el juzgado en sí. "Sería necesaria la creación inmediata de, al menos, un segundo Juzgado de violencia de género en Córdoba, implantar un sistema de tardes incentivadas para los funcionarios destinados en el Juzgado de Violencia de Córdoba, a fin de agilizar la tramitación, en definitiva, sin un refuerzo estructural y humano de los órganos judiciales y de los medios técnicos, el aumento del 40,7 % de la carga prevista a partir de octubre de 2025 unido a las deficiencias del actual sistema supondrá un grave riesgo de ineficacia del sistema de protección integral frente a la violencia de género", sentencian.
Ver noticia original