Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juegos Evita, el final del camino y el inicio de una carrera

    » Elterritorio

    Fecha: 05/10/2025 11:42

    El evento es la culminación de un enorme trabajo de captación que lleva adelante la provincia con los Juegos Deportivos, y al mismo tiempo es la oportunidad de despegue a la alta competencia domingo 05 de octubre de 2025 | 6:06hs. Foto: Mariana Poplawski Pasaron más de 75 años y los Juegos Nacionales Evita mantienen con vigencia un sello propio que recorre generaciones. Hasta ayer, ocho mil jóvenes de todo el país se concentraron en Mar del Plata para vivir una experiencia excepcional que promueve valores fundamentales en la formación como el compañerismo y la camaradería, pero que al mismo tiempo impone disciplina y competencia entre los sub 17 de cada provincia argentina. Y si bien se los puede tomar como una aventura aparte en una ciudad populosa con oportunidades únicas como la de conocer el famoso mar del que tanto hablan, para muchos deportistas es el inicio de una carrera, la chance de medirse con los mejores de su categoría o hasta superar barreras individuales. Fue el caso de Diego Maradona con Los Cebollitas entre 1973 y 1974, el del lanzador de jabalina Braian Toledo y el basquetbolista Leandro Bolmaro. Personalidades que supieron dejar un pedacito de su trayectoria en las páginas doradas del deporte utilizando a los Evita como elevación. Para esta edición en La Feliz que se cerró ayer, Misiones se presentó en 36 disciplinas con una delegación de 385 personas, entre deportistas, entrenadores y coordinadores. Números que dejan en evidencia el enorme trabajo para fomentar el crecimiento competitivo. Aquella chica de Alba Posse que rompió su marca personal en el tartán del Minella y se colgó una medalla representando a la tierra colorada es la culminación de un trabajo que empezó en alguna localidad y pasó por el filtro de los Juegos Deportivos Misioneros. Precisamente el programa que fomenta el Ministerio del Deportes desde el 2016 es el inicio de un ciclo que incluye captación, trabajo y competencia. Destinado a participantes de 11 a 18 años de edad, estos Juegos provinciales asumen 38 disciplinas de las cuales 36 tienen proyección a los Evita, por lo que se estima que son más de 30 mil los deportistas involucrados directamente. Además, los 79 municipios participan con un sistema de clasificación muy bien diseñado para buscar a los mejores representantes, siempre otorgando oportunidades a cada chico o chica que quiera sumergirse al mundo deportivo y necesite un primer contacto para comprobarlo. Los Juegos Deportivos llegaron para quedarse definitivamente, permitiendo, además, el crecimiento de las federaciones, la captación de talentos y el despegue de disciplinas que estaban apagadas. La impronta del programa permite experimentar nuevas sensaciones en los indecisos, esos que se encuentran con el deporte por casualidad y lo terminan convirtiendo en un logro nacional como varias de las historias que se escribieron en Mar del Plata hasta ayer. Se puede decir, entonces, que los Juegos Evita son la culminación de un trabajo en equipo y la posibilidad de que un deportista se convierta en futura estrella nacional, tal como ocurrió con la obereña Mahira Bergallo en el atletismo adaptado hace ya unos años atrás. Ejemplos hay varios, pero lo importante es resaltar que hay una estructura capaz de sostener al deportista para que elija su destino. El siguiente informe presenta cuatro historias variadas de la reciente experiencia en Mar del Plata. Caso: “Es un click definitivo” Para el subsecretario de Formación y Desarrollo Deportivo de Misiones, Marcelo Caso, transitar el camino desde la captación a la competencia nacional es sumamente enriquecedor. “Mientras más etapas se sumen al programa de los Juegos Deportivos Misioneros, más posibilidades hay de llegar a toda la provincia. Sin dudas es mucho mejor este camino que armar directamente un seleccionado para competir en los Evita, casi sin rodaje previo”, dijo. “A lo mejor para la obtención de una medalla te sirve, pero quitás la posibilidad de que el deportista represente a un municipio o zona en un Provincial”. “El programa trabaja constantemente con los municipios en las instancias previas, para luego invertir un presupuesto importante en la etapa provincial. Este apoyo gubernamental es fundamental y permite desarrollar el deporte”, remarcó en referencia a la clasificación previa que se da en Misiones. Respecto exclusivamente a los Evita, Caso coincidió que puede ser plataforma para proyectar una carrera: “Es una oportunidad para que el deportista conozca de primera mano la competencia nacional o federativa del deporte que eligió” “Por otro lado, es el primer contacto con las provincias y su federación sin la necesidad de estar federado. En este evento hay muchos seleccionadores nacionales que están viendo las competencias por lo que la oportunidad de ser captado se incrementa”. “Los ojeadores observan al chico que tiene talento sin la necesidad de que estos obtengan una medalla. Es así que se da el primer acercamiento para luego dar paso a las capacitaciones, las concentraciones y los campus. Eso hace que el atleta se perfile, deja las puertas abiertas a la alta competencia”, especificó el también profesor de educación física, quien se aventuró a calificar a estos Juegos como un ‘antes y un después’. “Para muchos los Evita son el click entre seguir perfeccionándose en el deporte y tomarlo como un estilo de vida”. “Los chicos y las chicas pueden ver como trabajan las otras provincias, pedir consejos para darle continuidad a su crecimiento. Es el momento para que se estimule a seguir con su elección y abra las puertas de una posible llegada al alto rendimiento en el futuro”. “Sabemos la importancia de los Evita para los que no pueden tener esta vivencia por razones económicas o las zonas donde viven. El impacto es tremendo, pero también lo es para aquel que sí tiene un buen acceso económico y viaja constantemente. Esto es único y no lo va a encontrar ni en Europa. Todos los valoran”, cerró. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por