Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se suman más denuncias contra la maestra estafadora mientras Interpol la busca en Europa

    » Misionesparatodos

    Fecha: 05/10/2025 09:50

    Julieta G. se mudó en 2024 al exterior luego de robarle sistemáticamente durante años a sus compañeros de trabajo, amigos y hasta a la familia de su novio. Los nuevos testimonios que la complicaron Mientras la causa penal que la investiga por estafas reiteradas acumula cada vez más pruebas que la complican, la maestra acusada de haberle robado millones de pesos a sus amigos y compañeros de trabajo continúa su viaje por Europa. En sus redes sociales no se esconde: se saca fotos en todos los países que visita y las publica como si sobre su espalda no pesara una orden de captura internacional emitida por la justicia argentina. Julieta G. está en el viejo continente desde mediados de 2024. Según sus posteos, en este tiempo recorrió Roma, Barcelona, Liverpool, Ámsterdam, Londres, Berlín, Pisa, Irlanda y Belfast. Su primer destino fue Madrid. Y, de acuerdo a los datos que tienen los investigadores hasta ahora, ese pasaje solo de ida se lo compró con plata robad La profesora de educación física que ocasionalmente también trabajaba como maestra jardinera, dejó Buenos Aires tan solo semanas después de haberles robado más de 3 millones de pesos en menos de siete días a sus compañeras de trabajo, a quienes conoció en una breve suplencia que hizo en un jardín de infantes del barrio porteño de Boedo. Fueron ellas las primeras en radicar las denuncias que dieron inicio al expediente a cargo del fiscal Miguel Ángel Kessler, titular de la Fiscalía PCyF N° 5 Especializada en Ciberfraudes de la Ciudad de Buenos Aires. Cuando las autoridades intervinieron, realizaron un relevamiento en el que identificaron 105 compras que había realizado la acusada con las diferentes tarjetas de las maestras. Entre ellas, gastos en supermercados y carnicerías, ópticas, plataformas de juego online y, el más caro, su pasaje de Buenos Aires a España. Tras recopilar varias pruebas, la Justicia emitió una orden de captura internacional para dar con Julieta G. y su caso cobró notoriedad pública. En este contexto, varias allegadas de la maestra investigada reconocieron el modus operandi, se contactaron con Infobae y confirmaron que la joven buscada en el exterior era su ex amiga, con quien habían cortado relación luego de confirmar que las había estafado a ellas también. La maestra buscada por Interpol en Europa “Además de ladrona era perversa. Un día cayó al gimnasio con zapatillas y calza nueva y le preguntó a una amiga si le gustaban. Tiempo después se enteró de que se lo había comprado con la tarjeta de ella”, había contado una de sus víctimas a este medio. Al menos dos de sus ex amigas y un familiar del ex novio de la maestra, al que también había estafado, sumaron sus denuncias al expediente y agravaron la situación de Julieta. En total, ya son más de 8 las personas que dijeron haber sido víctimas de reiterados robos. “Se ampliaron las denuncias, declararon más personas y mencionaron otros hechos”, afirmó una fuente del caso al respecto. A Julieta, sin embargo, no se la localizó aún, aunque está vigente la orden de captura e interviene Interpol. La joven de 31 años todavía no está imputada: se busca dar con ella para que sea acusarla formalmente por los hechos dado que tras los robos escapó al exterior. La medida de la orden de captura está dirigida a dar con la maestra para poder someterla al proceso penal. Su padre está imputado Quien sí está acusado es el padre de la sospechosa. Durante la investigación, los peritos analizaron cada una de las denuncias iniciales, comparando datos bancarios, ubicaciones y fechas, y solicitaron información a las entidades financieras involucradas. El seguimiento del dinero llevó a la fiscalía a profundizar la investigación sobre plataformas de juego en línea, donde hallaron cuentas bancarias asociadas a los padres de la docente denunciada por sus colegas. Parte de los fondos, según se comprobó, se cargaron en estas plataformas y luego fueron movidos y retirados a cuentas bajo control familiar. Fue así cómo el padre de la sospechosa fue imputado formalmente por el delito de defraudación mediante uso de tarjeta magnética. Al admitir su participación en 22 hechos de la causa, firmó un acuerdo que permitió restituir más de $1.200.000 a las maestras afectadas, incluyendo intereses. La causa continúa bajo la supervisión de la Fiscalía Especializada en Ciberfraudes, creada por Juan Bautista Mahiques. Por Bárbara Villar-Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por