04/10/2025 05:31
04/10/2025 05:31
04/10/2025 05:30
04/10/2025 05:30
04/10/2025 05:30
04/10/2025 05:30
04/10/2025 05:30
04/10/2025 05:28
04/10/2025 05:25
04/10/2025 05:21
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 04/10/2025 03:40
Se trata de una chica de 22 años que fue detenida el 22 de enero cuando una avioneta aterrizó en un campo de Holt Ibicuy con 359 kilos de cocaína. Fue imputada por el delito de Tráfico de Estupefacientes, en la modalidad de Transporte, como coautora pero en un juicio abreviado se cambió la autoría por una participación secundaria. Tras la expulsión del país recuperará la libertad. La jueza del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, Mariela Rojas, resolvió este viernes hacer lugar al acuerdo de juicio abreviado y declaró a Jade Isabela Callau Barriga, de 22 años, oriunda de Bolivia, “partícipe secundaria del delito de Transporte de Estupefacientes…”, y la condenó a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional, accesorias legales y multa de 2.743.371 pesos. El caso Las actuaciones se iniciaron por el procedimiento realizado por personal de la Jefatura Departamental Ibicuy de la Policía de Entre Ríos, el 22 de enero de 2025, en un campo cercano a la ciudad de Holt Ibicuy -aproximadamente 15 kilómetros-, camino a Mazaruca, cuando personal de la fuerza acudió al lugar denominado Campo Grande, en razón de que una persona a la cual se le procedió a reservar la identidad informó que una avioneta había aterrizado alrededor de las 20 de ese día en dicho lugar. En la mentada avioneta circulaban un ciudadano brasilero que dijo llamarse Carlos Costa Días, -a quien posteriormente se lo individualizó con la verdadera identidad de Leonardo Monte Alto Gusmão, у una ciudadana boliviana llamada Jade Isabela Callau Barriga. En la sentencia, la jueza ordenó “hacer efectiva la expulsión del país de Callau Barriga, conforme lo resuelto por la Dirección Nacional de Migraciones mediante Resolución del 29 de julio de 2025 en el Expediente DNM 10711-2025, que declaró irregular su permanencia en el país y, por ende, se dispuso la expulsión de la nombrada y, consecuentemente, la prohibición de reingreso al territorio Argentino con carácter permanente, conforme lo establece el artículo 63 de la Ley 25.871, modificado por el Decreto 366/25”. Rojas dispuso “la libertad de Callau Barriga, la que en virtud de lo dispuesto en el punto que antecede, se hará efectiva a partir de que se encuentre en el Aeropuerto Internacional Jorge Newbery (AEP), en el interior de la aeronave de la empresa Aerolíneas Argentinas, vuelo previsto para el 3 de octubre de 2025, con destino al Aeropuerto Internacional Viru Viru ubicado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia”. Rojas como tribunal unipersonal, dictó sentencia en el legajo caratulado “Monte Alto Gusmao, Leonardo y otros s/Infracción Ley 23.737” remitido por el Juzgado Federal de Gualeguaychú. En aquel legajo se le atribuyó a Callau Barriga “…haber intervenido en la cadena de tráfico de material estupefaciente, transportando -de manera conjunta, organizada y ocultamente- la cantidad total aproximada de 358.923 gramos de cocaína y un cigarrillo artesanal de marihuana”. Se añadió que “dicho material estupefaciente se encontraba dentro de una avioneta en la que los nombrados habían circulado por el espacio aéreo del territorio argentino y aterrizado el día 22 de enero de 2025, aproximadamente a las 20, en el establecimiento rural Campo Grande, aproximadamente a 15 kilómetros del ejido urbano de Holt Ibicuy, en Entre Ríos, por el camino con dirección a la localidad de Mazaruca…, “. La droga se encontraba “dentro del habitáculo de la avioneta acondicionada en 10 bultos, uno de ellos se encontraba abierto en un lateral. En los bultos había un total de 342 paquetes más pequeños revestidos de nylon tipo film de color amarillo termosellados (algunos de ellos tenían una cruz de color rojo), y que arrojaron un peso total de 358.923 gramos”. También, en el interior de la avioneta, debajo del asiento del piloto, se secuestró “un estuche de color negro de tela de friselina, la que poseía en su interior 5 capuchones de plástico, conteniendo cocaína con un peso de 12,9 gramos, y un cigarrillo artesanal de marihuana”. APF
Ver noticia original