Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuerte comunicado de AGMER contra Milei

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 04/10/2025 05:30

    La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) emitió este viernes un comunicado en el que dejó en claro su rechazo a la visita del Presidente Javier Milei a la capital provincial. Bajo el título “La escuela pública entrerriana no tiene motivos para festejar a Milei”, el sindicato señaló que la realidad de las y los docentes está marcada por la pérdida de poder adquisitivo, recortes presupuestarios y deterioro de las condiciones educativas. El texto repasa críticas a expresiones del mandatario que tildaron la tarea docente de “adoctrinamiento” y cuestiona las decisiones económicas que, aseguran, afectaron directamente a la educación pública: devaluación, tarifazos, eliminación de la paritaria nacional y supresión de fondos como el FONID y el Fondo Compensador Salarial. AGMER advirtió que la Decisión Administrativa Nº 23/25, publicada el pasado 11 de septiembre, dispuso un recorte de más de $120.000 millones en programas educativos, impactando en becas estudiantiles, universidades, infraestructura escolar, políticas socioeducativas y jardines infantiles. Según el gremio, estas medidas llevan el presupuesto nacional en educación a apenas el 0,76% del PBI, el nivel más bajo en décadas. El comunicado también reprocha a legisladores entrerrianos por votar en contra de iniciativas vinculadas al financiamiento educativo y sanitario, y afirma que “miles de familias entrerrianas han visto salvada la vida de sus hijos gracias a la salud pública con presupuesto nacional”. “No tenemos motivos para celebrar la presencia del Presidente Milei ni comprendemos la actitud de gobernadores y diputados que agachan la cabeza frente a estos recortes”, enfatizó AGMER. Y concluyó: “No nos resignamos. No dejaremos de luchar por una escuela pública con financiamiento estatal, infraestructura adecuada, salarios dignos y derechos para docentes y estudiantes”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por