04/10/2025 07:00
04/10/2025 06:57
04/10/2025 06:52
04/10/2025 06:49
04/10/2025 06:48
04/10/2025 06:47
04/10/2025 06:46
04/10/2025 06:45
04/10/2025 06:44
04/10/2025 06:43
» Impactocorrientes
Fecha: 04/10/2025 05:08
Forestal Tapebicuá retoma la actividad: Más de 400 trabajadores mantienen sus puestos tras acuerdo con nuevos dueños Los más de 400 trabajadores de la empresa Tapebicuá en Virasoro alcanzaron un principio de acuerdo con los nuevos accionistas, manteniendo el empleo a cambio de una jornada reducida. Qué incluye el nuevo convenio. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Tras un conflicto iniciado en agosto por una crisis financiera, los trabajadores de la forestadora Tapebicuá SA en la localidad correntina de Virasoro alcanzaron un principio de acuerdo con la empresa que garantiza la continuidad laboral. La negociación, concretada con los nuevos accionistas y representada por la Unión de Sindicatos de la Industria de la Madera de la República Argentina (Usimra), establece que se mantendrán todos los puestos de trabajo. Jornada reducida y sueldo asegurado El acuerdo, vigente para octubre y noviembre, establece que los empleados realizarán tareas durante cuatro horas diarias en dos turnos, cobrando un porcentaje del salario. El representante de Usimra, Domingo Paiva, detalló los beneficios que elevan el ingreso neto de los más de 400 trabajadores: - Solo se descontarán los aportes de obra social y sepelios. - El 17% del aporte previsional pasará directamente al bolsillo de los trabajadores. - No se descontará la cuota sindical. Gracias a estos ítems, los empleados percibirán aproximadamente el 80% del salario básico, según explicó Paiva a radio Sónica. El gremialista destacó la intención de los nuevos accionistas de "reactivar la planta y los trabajadores volverán a trabajar en su totalidad". Salarios atrasados y compromiso provincial Paiva también anunció que a partir de la semana que viene se comenzará a percibir la quincena atrasada, el aguinaldo y se elaboró un calendario de pago para que los trabajadores "cada 10 días tengan un salario en el bolsillo". El acuerdo fue facilitado por el compromiso del Gobierno de Corrientes. La semana pasada, el gremialista mantuvo una reunión con el gobernador Gustavo Valdés y la ministra de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur, quienes se comprometieron a mantener el subsidio provincial durante los meses de octubre y noviembre. El conflicto se había iniciado en agosto, cuando la forestadora, una de las principales industrias madereras de la provincia, anunció la paralización total de su producción por 30 días debido a la crisis financiera.
Ver noticia original