04/10/2025 07:30
04/10/2025 07:29
04/10/2025 07:27
04/10/2025 07:25
04/10/2025 07:25
04/10/2025 07:18
04/10/2025 07:17
04/10/2025 07:16
04/10/2025 07:13
04/10/2025 07:10
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 04/10/2025 05:31
La organización islamista señaló además que está lista para “entrar de inmediato en negociaciones con los mediadores” a fin de discutir los detalles prácticos del acuerdo. Según el comunicado, la liberación incluiría tanto a los cautivos que siguen con vida como a los fallecidos, aunque el grupo aclaró que la entrega dependerá de “las condiciones de campo necesarias para el proceso de intercambio”. Esta salvedad sugiere que Hamás podría no cumplir con el plazo de 72 horas establecido en la propuesta del mandatario estadounidense Donald Trump, que exige la devolución inmediata de los 48 rehenes —de los cuales unos 20 se estima que aún están vivos—, en caso de que no pueda reunir todos los cuerpos a tiempo. En ocasiones anteriores, el grupo ya había advertido a los mediadores que desconocía la ubicación de algunos de los restos. El intercambio contemplado en la propuesta incluiría la liberación de unos 2.000 prisioneros de seguridad palestinos y la devolución de cuerpos de combatientes abatidos, a cambio de los rehenes israelíes. Hamás insistió en que su disposición a aceptar ese marco responde a la fórmula presentada por Washington, siempre que se respeten los compromisos asumidos por todas las partes. En el plano político, el movimiento islamista reiteró que aceptaría transferir la administración de la Franja de Gaza a un organismo de tecnócratas palestinos independientes, respaldado por el consenso nacional y con apoyo árabe e islámico, en línea con lo previsto por la iniciativa de Trump. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre uno de los puntos centrales del plan: el desarme total de la organización, una exigencia que hasta ahora Hamás ha rechazado tajantemente. Asimismo, el comunicado plantea que todas las cuestiones de fondo relacionadas con el futuro de Gaza y con los “derechos inalienables del pueblo palestino” deberán discutirse en un “marco nacional palestino unificado”, en el cual Hamás participaría y “contribuiría de manera responsable”. Este planteo choca directamente con la propuesta de Estados Unidos, que estipula que Hamás no podrá desempeñar ningún rol, ni directo ni indirecto, en la gobernanza del enclave. El grupo también señaló que su respuesta fue elaborada tras mantener consultas con otras facciones palestinas, con el objetivo de reflejar una posición común. Además, expresó su reconocimiento a los esfuerzos internacionales, incluyendo los liderados por Trump, y destacó que su propuesta contempla puntos clave para los palestinos: el fin de la guerra, la liberación de prisioneros, el incremento de la ayuda humanitaria hacia la Franja, el rechazo a una ocupación israelí permanente y la negativa a un desplazamiento forzoso de la población.
Ver noticia original