Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caputo viaja a Estados Unidos para negociar el auxilio financiero con el secretario del Tesoro

    Parana » Ahora

    Fecha: 03/10/2025 16:51

    El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezará una delegación oficial que viajará este viernes a Washington para mantener un encuentro con Scott Bessent. El grupo lo integran también el segundo del Ministerio, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili. La reunión fue anticipada públicamente por Scott Bessent, quien adelantó que tenía previsto un encuentro directo con Caputo y colaboradores en la capital estadounidense. El objetivo es debatir opciones vinculadas a ayuda financiera para Argentina. Luego del encuentro del presidente Javier Milei con Donald Trump en Nueva York la semana pasada, en el marco de la cumbre de la ONU, se mencionó que Estados Unidos otorgaría un préstamo directo del Tesoro -a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF). Se hablaba de hasta 20.000 millones de dólares que traerían un alivio importante a las reservas del Banco Central argentino. Pero esa opción quedó prácticamente descartada con el correr de los días. Bessent aseguró este jueves que Estados Unidos mantiene un interés estratégico en la Argentina. Sin embargo, aclaró que la ayuda no será un desembolso directo de dinero estadounidense para el país, sino un canje de monedas (swap). “Sólo para dejarlo claro. Le estamos otorgando una línea de swap. No estamos poniendo dinero en la Argentina”, manifestó el funcionario norteamericano. La declaraciones generaron impacto en los mercados financieros locales, donde las cotizaciones este jueves estuvieron inquietas. El presidente Javier Milei, en declaraciones radiales, explicó las posibles ayudas que brindará los Estados Unidos: “el swap, que eso nos permite tener una línea de liquidez; la posibilidad de recomprar títulos en el mercado secundario y compartir la ganancia, lo cual implicaría que el Tesoro tendría una ganancia de capital por hacer esa operación y nosotros podríamos además bajar la deuda; y, además, está hasta la posibilidad de que compren deuda en el mercado primario. Es decir, en la colocación original”, repasó. Los equipos económicos norteamericano y argentino trabajarán el sábado y el domingo y podría tener encuentros en el comienzo de la semana próxima. Por el momento, no está prevista la fecha de regreso. “La agenda se irá informando a medida que se vayan concretando las reuniones”, destacaron desde el Palacio de Hacienda, publicó Infobae. El ministro argentino y su equipo encontrarán una Washington “cerrada”: en medio de la tensión con los demócratas por el shutdown de la administración federal solo el personal indispensable está en los organismos oficiales del gobierno de EEUU. Esa medida (Estados Unidos funciona sin presupuesto aprobado por el Congreso) involucra indirectamente a la Argentina: la gestión de Donald Trump quiere sacar del sistema de salud “Obamacare” a miles de estadounidenses, algo que resisten los demócratas, quienes señalan que no se debería ayudar a un país como Argentina en medio de recortes internos de tanta magnitud. Los encuentros de la comitiva encabezada por Caputo serán la antesala de la nueva visita dle presidente Javier Milei a Estados Unidos, viajará el 14 de octubre para reunirse en la Casa Blanca con su par estadounidense, Donald Trump. Se esperará entonces un anuncio definitivo sobre el apoyo financiero con el equipo económico. La expectativa de la gestión libertaria es contar con el auxilio norteamericano lo antes posible y previo a las elecciones del 27 de octubre, para tranquilizar a los mercados financieros locales, mantener a raya el precio del dólar y evitar impactos en la inflación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por