03/10/2025 17:18
03/10/2025 17:17
03/10/2025 17:17
03/10/2025 17:16
03/10/2025 17:16
03/10/2025 17:16
03/10/2025 17:15
03/10/2025 17:14
03/10/2025 17:14
03/10/2025 17:13
Parana » Ahora
Fecha: 03/10/2025 16:50
La Cámara de Diputados tendrá el martes 8 de octubre, a partir del mediodía, una sesión especial solicitada por bloques opositores, en la que se discutirá una batería de iniciativas que van desde la modificación del régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) hasta la designación del Defensor de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. El pedido de convocatoria, formalizado este viernes y acompañado por legisladores de distintas bancadas, incluye un temario amplio que anticipa un debate de alto voltaje político. En el centro de la agenda aparece la reforma de la Ley 26.122, que regula el trámite de los DNU y la delegación legislativa. La iniciativa busca recortar las facultades del Ejecutivo y reforzar la intervención del Congreso en la validación de estas normas. Otro de los puntos destacados será la designación del Defensor de Niños. También se pondrá sobre la mesa el tratamiento del Presupuesto 2026, aunque no como debate de fondo sino como emplazamiento para acelerar la discusión en comisión. La sesión promete además una fuerte impronta política. Entre los emplazamientos para acelerar la discusión en comisión también se inscribe el pedido de remoción de José Luis Espert como presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, con el argumento de “incumplimiento de funciones”. En paralelo, se impulsarán iniciativas para reafirmar las atribuciones exclusivas del Congreso en la toma de deuda y varios pedidos de interpelación. Entre ellos, al ministro de Economía, Luis Caputo, por las negociaciones de financiamiento externo; al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de una moción de censura; y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por los audios vinculados a supuestas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Ver noticia original