03/10/2025 17:21
03/10/2025 17:21
03/10/2025 17:21
03/10/2025 17:20
03/10/2025 17:18
03/10/2025 17:18
03/10/2025 17:17
03/10/2025 17:17
03/10/2025 17:16
03/10/2025 17:16
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 03/10/2025 16:10
Este lunes 9, a las 9, Gualeguaychú será escenario de una movilización encabezada por referentes nacionales y provinciales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en apoyo al reclamo que desde hace semanas sostiene la Dirección de Obras Públicas municipal. Alberto Mendoza, secretario general de ATE Gualeguaychú, confirmó a R2820 que la concentración se realizará en 25 de Mayo y Rocamora, para luego marchar por el centro de la ciudad hasta la Plaza Urquiza, frente a la Municipalidad. “Estamos charlando con los compañeros de toda la provincia, la organización se terminará de definir más cerca del lunes, pero lo que sí está decidido es marchar en unidad”, señaló Mendoza. Y agregó que estarán presentes el secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, la secretaria adjunta Mercedes Cabezas, el secretario de Organización, Gustavo Quinteros, además del secretario general provincial, Oscar Muntes junto a otros dirigentes y companeros de Entre Ríos. La protesta se inscribe en el marco de un conflicto que lleva varias jornadas en Obras Públicas y que aún no encuentra respuesta del Ejecutivo que encabeza Mauricio Davico. Durante la semana, los trabajadores realizaron asambleas matutinas en la sede de Urquiza al Oeste, lo que afectó la actividad habitual del área entre las 7 y 11. Las demandas incluyen mejoras edilicias —particularmente en baños y vestuarios—, la regularización en la entrega de indumentaria y elementos de seguridad, así como el pago de una recomposición salarial especial que, según el gremio, había sido comprometida por el gobierno municipal. A eso se sumó la falta de renovación de cuatro contratos de trabajadores que se desempeñaban en Obras Públicas y fueron cesanteados desde el Municipio. Desde ATE remarcan que la protesta se “nacionaliza” con la llegada de los máximos referentes sindicales, lo que refuerza la presión sobre la gestión municipal en busca de una solución al conflicto.
Ver noticia original