Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Economía | Ampliación de zona franca a Posadas y Bernardo de Irigoyen será para sucursales del Duty Free

    » Voxpopuli

    Fecha: 03/10/2025 17:21

    Tras la oficialización por parte del Ministerio de Economía de la Nación, Francisco Heredia, vocero de London Supply, explicó que la decisión no es una sorpresa para la firma, sino que formaba parte de lo previsto en la licitación original de las zonas francas de Misiones de 1999. El mecanismo legal permite la habilitación de lo que técnicamente se denominan “sucursales” de la zona franca de Iguazú en la capital provincial y en Irigoyen. Heredia aclaró que London Supply ya tiene la voluntad de expandirse, pero con una política clara: “Siempre con el compromiso de no competir con el mercado local”. Aunque la normativa permitiría la venta de productos nacionales, la empresa se abstendrá de comercializarlos para evitar generar competencia desleal con el comercio minorista ya establecido. En términos de impacto laboral, la empresa tiene proyecciones concretas. Indicó que la zona franca de Iguazú genera actualmente más de 500 empleos directos. Para las nuevas locaciones, la estimación inicial es la creación de al menos 200 puestos directos y alrededor de 800 indirectos, impulsando una fuente de trabajo formal en las ciudades beneficiadas. Respecto a la operatoria, Heredia desmitificó el foco puramente comercial, explicando que el modelo se basa en la infraestructura: “Fundamentalmente es un negocio inmobiliario”. La zona franca construye los recintos y luego alquila los locales o galpones, demostrando en Iguazú que este esquema puede coexistir con el comercio local y ser un motor de desarrollo. El vocero se refirió a las dudas que la medida genera en sectores comerciales, asumiendo que es “lógico que aparezcan temores y reacciones adversas frente a lo desconocido”. Sin embargo, defendió la iniciativa basándose en la experiencia de Puerto Iguazú, donde el modelo demostró generar empleos y fortalecer la economía. Entre los compromisos de la empresa se encuentran “reducir las asimetrías con los países vecinos, generar puestos de trabajo, disuadir el contrabando y la falsificación, y potenciar el desarrollo de las economías regionales”. Además, Heredia recordó que London Supply es una firma de capitales argentinos, a pesar de su nombre, un dato clave para desarticular prejuicios y temores. La Resolución Nº 1449/2025 del Ministerio de Economía, que amplía la zona franca, se sustenta legalmente en el artículo 590 del Código Aduanero, que define a la “área franca” como un ámbito donde la mercadería no está sometida al control aduanero habitual ni al pago de tributos. El texto normativo habilita actividades de almacenaje, comerciales, de servicio e industriales, si bien estas últimas tienen una reglamentación estricta que prioriza la exportación a terceros países. (Con información de El Territorio y Radio República)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por