Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Benedetti y Ferraro impulsan una ley para regular el uso de fitosanitarios con estándares ambientales

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 03/10/2025 17:46

    El diputado nacional Atilio Benedetti (UCR – Entre Ríos), junto a Maximiliano Ferraro (CC–ARI – CABA), presentó en el Congreso un proyecto de ley que busca regular la aplicación de productos fitosanitarios bajo criterios de protección ambiental y seguridad sanitaria en todo el territorio argentino. La iniciativa fue elaborada en conjunto con la Red de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) —que nuclea a más de 80 instituciones públicas y privadas— y se presentó con un amplio acompañamiento multipartidario, sumando la firma de más de 25 legisladores. “Este proyecto no es sólo una respuesta a las demandas sociales, sino una apuesta estratégica al futuro del sistema agroalimentario argentino, que debe ser competitivo, tecnológicamente innovador y ambientalmente sostenible”, afirmó Benedetti. Puntos centrales del proyecto Buenas Prácticas de Aplicación (BPA): uso de equipos registrados, control de condiciones meteorológicas, zonas de resguardo y aplicación bajo receta profesional. uso de equipos registrados, control de condiciones meteorológicas, zonas de resguardo y aplicación bajo receta profesional. Zonas sensibles: distancias mínimas para proteger a poblaciones, escuelas rurales, cursos de agua y áreas naturales. distancias mínimas para proteger a poblaciones, escuelas rurales, cursos de agua y áreas naturales. Capacitación obligatoria: formación periódica para aplicadores, asesores y fiscalizadores. formación periódica para aplicadores, asesores y fiscalizadores. Trazabilidad y transparencia: obligación de receta digital y archivo obligatorio de cada aplicación. obligación de receta digital y archivo obligatorio de cada aplicación. Control de insumos y equipos: sólo podrán usarse productos autorizados por SENASA, con verificaciones técnicas periódicas. sólo podrán usarse productos autorizados por SENASA, con verificaciones técnicas periódicas. Gestión ambiental post consumo: prohibición de descargas en cursos de agua y cumplimiento estricto de la Ley de Envases Vacíos (27.279). prohibición de descargas en cursos de agua y cumplimiento estricto de la Ley de Envases Vacíos (27.279). Régimen sancionatorio: establece multas, apercibimientos y clausuras para infracciones leves y graves. Autores y acompañamiento El proyecto fue firmado por Benedetti y Ferraro como autores principales, y cofirmado por legisladores de distintos bloques como Carlos D’Alessandro, Margarita Stolbizer, Martín Yeza, Florencio Randazzo, Fabio Quetglas, Mario Barletta, Soledad Carrizo, entre otros. De aprobarse, la norma sentará las bases de un marco regulatorio nacional para la aplicación de fitosanitarios, con el objetivo de proteger la salud, el ambiente y fortalecer la sustentabilidad del sistema agroalimentario argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por