Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se conoció la pelota oficial del Mundial 2026 con un homenaje a los países anfitriones

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 03/10/2025 18:39

    Con tonalidades en rojo, verde y azul, la pelota rinde homenaje a México, Canadá y Estados Unidos, los tres países anfitriones del torneo. A 252 días de que comience el Mundial 2026, este jueves la FIFA y Adidas presentaron oficialmente la pelota con la que se disputará la competición que tendrá sede en Estados Unidos, México y Canadá, y en la que la Selección argentina defenderá el título de campeón del mundo: se llama Trionda rinde homenaje a México, EE. UU. y Canadá como anfitriones del Mundial 2026. El evento de presentación se realizó en la ciudad de Nueva York y contó con la presencia del presidente de FIFA, Gianni Infantino y el astro argentino Lionel Messi, quien participó en la revelación del flamante balón oficial, con un diseño que combina innovación tecnológica y un fuerte simbolismo cultural. “Hay una referencia significativa para cada país anfitrión en cada parte de la pelota, incluyendo una hoja de arce roja para Canadá, un águila verde para México y una estrella azul para EEUU”, detalló la cuenta oficial del Mundial 2026. “Trionda” es el nombre que se eligió y tiene que ver con el deseo de transmitir la unión cultural de los tres países anfitriones. El término “Tri” representa las naciones organizadoras, mientras que “Onda” alude al movimiento de energía y conexión cultural que se registrará durante el tiempo que se lleve a cabo el evento. La Trionda también cuenta con la tecnología que ayuda al VAR para la medición del fuera de juego automático. Incorpora un chip interno capaz de enviar información en tiempo real sobre sus movimientos. Esta herramienta será utilizada por la FIFA para análisis estadísticos y asistencia arbitral, como ya ocurrió en Catar 2022 con el Al Rihla. Esta pelota, además, cuenta con la particularidad de que tiene cuatro paneles, lo que le da mayor precisión a los golpes. En general, las pelotas clásicas tenían 32 paneles aunque con la tecnología se ha ido bajando. La Jabulani, de Sudáfrica 2010, tenía cuatro y la Brazuca, en 2014, seis. Aunque en Qatar, la Al Rihla contó con 20.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por