03/10/2025 18:56
03/10/2025 18:55
03/10/2025 18:55
03/10/2025 18:55
03/10/2025 18:55
03/10/2025 18:55
03/10/2025 18:54
03/10/2025 18:54
03/10/2025 18:54
03/10/2025 18:54
» Radiosudamericana
Fecha: 03/10/2025 17:47
Viernes 03 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 13:54hs. del 03-10-2025 TRIPLE CRIMEN DE FLORENCIO VARELA Matías Ozorio, señalado como coautor del triple femicidio de Florencio Varela, optó por el silencio en su indagatoria. La defensa de las víctimas anticipa que los celulares aportarán pruebas clave. Kicillof valoró el operativo internacional pero apuntó contra la Nación. Matías Ozorio, considerado la mano derecha de Tomy Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, se negó a declarar este viernes durante su indagatoria ante el fiscal Adrián Arribas, quien investiga el crimen de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela. El joven está acusado de haber actuado como coautor junto al supuesto líder narco detenido en Perú. Mientras tanto, el abogado Fernando Burlando, representante de la familia de Brenda, aseguró que de los teléfonos incautados surgirán “pruebas importantísimas”. “Si todos los imputados tienen alguna forma de salvarse de lo que les viene es declarando y aportando elementos para que la investigación avance”, señaló Burlando, aunque reconoció que el derecho a guardar silencio está garantizado por ley. En paralelo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof destacó el trabajo de la Policía Bonaerense en conjunto con las fuerzas de seguridad peruanas para lograr la captura de Pequeño J y Ozorio. Sin embargo, advirtió que aún no está claro si el presunto autor intelectual del triple femicidio es la máxima autoridad dentro de una organización criminal más amplia. “No sabemos si Pequeño J es la cabeza completa de una organización más grande”, dijo en declaraciones a Canal 8 de Mar del Plata. El mandatario también cuestionó a las fuerzas nacionales que dependen de la ministra Patricia Bullrich, a quien acusó de “hacer campaña electoral” de cara a los comicios del 26 de octubre. “No estaba su ingreso al país en la frontera y no estaba su salida del país en la frontera. Y eso excede a la provincia”, remarcó en relación al recorrido migratorio de Valverde Victoriano, de nacionalidad peruana. A diferencia de su supuesto jefe, que permanece detenido en Perú y cuya extradición demandará al menos 60 días, Ozorio fue expulsado de ese país debido a su nacionalidad argentina, lo que agilizó el trámite. En tanto, Pequeño J deberá afrontar una audiencia de identificación y será alojado en un penal peruano hasta tanto se complete la documentación necesaria para su extradición a la Argentina.
Ver noticia original