01/10/2025 08:50
01/10/2025 08:50
01/10/2025 08:49
01/10/2025 08:49
01/10/2025 08:49
01/10/2025 08:49
01/10/2025 08:48
01/10/2025 08:48
01/10/2025 08:48
01/10/2025 08:48
» El litoral Corrientes
Fecha: 01/10/2025 06:59
El Ministerio de Salud Pública de Corrientes intensifica la vigilancia epidemiológica ante el brote de sarampión registrado en Paraguay y recordó la importancia de completar los esquemas de vacunación. El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, instó a que las personas que viajen a zonas con brotes activos revisen su carnet de vacunación y, en caso de regresar con síntomas como fiebre, tos, rinorrea o erupciones cutáneas, consulten de inmediato al médico. La directora de Epidemiología, Angelina Bobadilla, destacó que en Argentina no se notifican casos desde hace seis semanas gracias a la alta cobertura de vacunación. No obstante, subrayó que los equipos de salud están atentos a los diagnósticos tempranos y a las acciones de control en todos los niveles. Recomendaciones clave Vacunación obligatoria y gratuita : dos dosis de Triple Viral (a los 12 meses y 5 años; desde 2026, el refuerzo será a los 18 meses). : dos dosis de Triple Viral (a los 12 meses y 5 años; desde 2026, el refuerzo será a los 18 meses). Niños de 6 a 11 meses : no deberían viajar a zonas con brotes activos. : no deberían viajar a zonas con brotes activos. Embarazadas, inmunocomprometidos y no vacunados : se recomienda posponer viajes a lugares de riesgo. : se recomienda posponer viajes a lugares de riesgo. Personal de salud: debe acreditar dos dosis de la vacuna o contar con serología IgG positiva. Síntomas a vigilar El sarampión es altamente contagioso y se transmite por vía respiratoria. Los principales síntomas son fiebre alta, tos, secreción nasal y erupciones cutáneas generalizadas. Ante estos cuadros, se recomienda evitar espacios públicos hasta la autorización médica.
Ver noticia original