Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Muscari presentó Doradas, su obra creada con inteligencia artificial por sus 30 años de carrera: “Una aventura”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/10/2025 02:44

    Muscari presentó al elenco de Doradas, su obra creada con inteligencia artificial para celebrar sus 30 años de carrera 2026 será muy especial para José María Muscari. Siempre rupturista, celebrará sus 30 años de carrera como director teatral con una propuesta diferente en la que confluyen el Teatro Nacional Cervantes, una obra creada por inteligencia artificial y un elenco de actrices diversas y populares. Ese estilo “Muy Muscari”, su sello. Doradas, el nombre de su ambicioso proyecto. “Ellas son, ellas serán mis DORADAS. Gran proyecto gran bomba. Marzo del 2026 inaugurando la temporada del Salón Dorado del Teatro Nacional Cervantes. La vuelta al trabajo de la gran Marta Albertini, a quien nunca dirigí. Encaramos un nuevo desafío juntos con mi amiga Cristina Alberó. Reincidimos felices con Carolina Papaleo después de años. Nos elegimos por primera vez con Judith Gabbani. Y nos unimos nuevamente con Ginette Reynal”, presentó, a través de Instagram a su flamante elenco femenino, otra de sus marcas como autor. "Para Marta Albertini esta obra significa su vuelta al trabajo, porque ella desde antes de la pandemia que no actúa. Así que también tiene un costado atractivo", aseguró el director teatral sobre la recordada actriz de Piel naranja y Regalo del cielo (Instagram) “El espectáculo va a ser una especie de cóctel. El Salón Dorado se va a convertir en un gran evento", expresó Muscari sobre la obra en la que vuelve a trabar con Cristina Alberó “Doradas se da dentro del marco del festejo de que el año próximo cumplo 30 años con la profesión como director. Y en estos treinta años nunca dirigí en el Cervantes. Esta va a ser la primera vez”, compartió, entusiasmado en diálogo con Teleshow. “Tomé la decisión de que las actrices que formen parte de este proyecto sean actrices que tampoco hayan actuado nunca en el Cervantes. Por eso esta confección, entre comillas, de elenco. Son mujeres súper experimentadas que se dedicaron toda su vida al mundo del espectáculo, pero ninguna de ellas actuó ahí”, expresó Muscari. Carolina Papaleo será parte de Doradas, luego de trabajar juntos en Derechas (Instagram) “Por otro lado, la obra tiene algo en su formato bastante novedoso, que es la primera obra, y única por ahora, de la República Argentina escrita con inteligencia artificial. Va a ser escrita con la ayuda de la IA y el espectáculo va de alguna manera a hablar de lo que significa dedicarse durante toda la vida a actuar y ese nivel de entrega”, reveló, sobre la inesperada fusión del teatro con las herramientas que proveen esta tecnología informática. “En el elenco hay actrices con las que ya trabajé, como es el caso de Ginette Reynal, con quien hice La casa de Bernarda Alba y después una versión de Sexos", destacó José María Muscari sobre Doradas “En el elenco hay actrices con las que ya trabajé, como es el caso de Ginette Reynal, con quien hice La casa de Bernarda Alba y después una versión de Sexos. Carolina Papaleo, que estuvo conmigo en Derechas. O Cristina Alberó que fue parte de Casa Valentina. También hay personas con las que nunca trabajé, como es el caso de Judith Gabbani, que la llamé especialmente para esto y Marta Albertini, que esta obra significa su vuelta al trabajo, porque desde antes de la pandemia que no actúa. Así que también tiene un costado atractivo, al ser la primera vez de Marta conmigo”, destacó, sobre la actriz de telenovelas como Piel naranja, Chiquilina mía y Regalo del cielo. La propuesta reunirá a otros destacados de las tablas nacionales: “El espectáculo va a ser una especie de cóctel. El Salón Dorado se va a convertir en un gran evento con la ambientación de Martín Roig, uno de los mejores ambientadores de Buenos Aires y de la noche porteña. La estética del vestuario va a estar a cargo de Vero de la Canal con toda su impronta, su glamour y su onda. Es un espectáculo que me ilusiona un montón y la apertura oficial de la temporada del año que viene en el Cervantes”. "Hay personas con las que nunca trabajé, como es el caso de Judith Gabbani, que la llamé especialmente para esto", contó Muscari (Christian Heit) El uso novedoso de la inteligencia artificial para Muscari es “en principio una aventura”. “Es algo que nunca hice y voy a ir escribiendo a la par de la IA. Voy a mezclar, de alguna manera, el cultivo personal del mundo, la experiencia y el recorrido de estas cinco actrices con la guía de las cosas que yo le voy a ir pidiendo a la inteligencia artificial. Con ese patchwork voy a ir armando esta obra que va a ser más parecida a un happening que a una obra de teatro“, resaltó, sobre el carácter experimental que tendrá el proyecto. Que el Cervantes venga de la mano de sus tres décadas como director teatral no es menor para Muscari, consciente del impacto de uno de los escenarios más prestigiosos de la Argentina y del mundo. “Para mí tiene un color particular por cumplir treinta años con la profesión y al mismo tiemoo, está bueno sentirse debutante. Por eso este leitmotiv de que quienes actúen nunca lo hayan hecho antes en ese lugar, tiene una mística particular para la carrera de cualquier actor o cualquier director. Tiene algo de legitimación“, compartió. Adriana Aizemberg (cuarta, de derecha a izquierda), en su rol de María Josefa en La casa de Bernarda Alba, el éxito que dirigió José María Muscari en su versión del clásico de Federico García Lorca (Verónica Guerman) La presentación de Doradas se da un día después de que se conozca la noticia de la muerte de Adriana Aizemberg, a los 86 años, una de sus “chicas Muscari”, actriz de La casa de Bernarda Alba, el clásico de Federico García Lorca que reversionó. “Tengo los mejores recuerdos. Hice con ella durante casi tres años La casa de Bernarda Alba, ella era María Josefa, la abuela. No solamente tengo un recuerdo entrañable de ella como actriz, sino como persona”, resaltó, sobre la intérprete de cine, televisión y teatro. El recuerdo de Muscari a Adriana Aizemberg. "Es una mina que se sobrepuso a un montón de encrucijadas que le puso la vida, desde la parte de la salud a la pérdida de su compañero de toda la vida. Sin embargo, una mina súper ‘gánica’, reintensa, divina. El recuerdo que tengo de ella es muy luminoso” (Instagram) “Compartí muchos momentos, muchos bares, muchos restaurantes, y muchos momentos por fuera del escenario. Una mina muy copada, muy inteligente, muy moderna. Una mina que se sobrepuso a un montón de encrucijadas que le puso la vida, desde la parte de la salud a la pérdida de su compañero de toda la vida. Sin embargo, una mina súper ‘gánica’, reintensa, divina. El recuerdo que tengo de ella es muy luminoso”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por