Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Bajada Vieja será epicentro del Karai Octubre con el yopará de Doña Pomposa

    » Elterritorio

    Fecha: 01/10/2025 04:07

    La cita es este miércoles, a las 20, en el Monumento a Ramón Ayala. La tradición guaraní del yopará convoca a familias y comunidades a compartir un plato que simboliza prosperidad frente a la escasez. martes 30 de septiembre de 2025 | 18:45hs. Cada 1 de octubre, en Misiones y en gran parte del litoral argentino, se mantiene viva la tradición del Karai Octubre, una costumbre de origen paraguayo y guaraní que recuerda la importancia de la abundancia y la solidaridad en los hogares. La fecha se conmemora con comidas típicas como sopa paraguaya, chipá guazú, mbeju y, sobre todo, el yopará, un guiso espeso y nutritivo que simboliza unión y prosperidad. El yopará, que en guaraní significa “mezcla”, reúne distintos ingredientes como porotos, maíz, zapallo, mandioca y carnes, y se consume especialmente el primer día de octubre. Según la creencia, ese día un espíritu recorre los hogares para evaluar la mesa familiar: si hay abundancia, el mes será próspero; si hay escasez, traerá dificultades. La Bajada Vieja se viste de tradición En Posadas, uno de los principales puntos de encuentro será la Bajada Vieja, donde se presentará el evento “Yopará en la Bajada Vieja” organizado por Doña Pomposa. La cita es este miércoles 1 de octubre a las 20 horas junto al Monumento a Ramón Ayala. La consigna es simple: llevar tupper y cubiertos para compartir la comida ahí mismo, en comunidad, bajo la bendición de “Tupá”, como dicta la tradición. El evento cuenta con el apoyo de Cultura Misiones, el Instituto de Macroeconomía Circular, la Municipalidad de Posadas y la Agrupación Yabebirí, entre otras organizaciones. Además, distintos espacios gastronómicos de la ciudad acompañan la fecha. La rotisería A Comer a Casa, ubicada en Santiago del Estero 2010, ofrece porciones de yopará de 600 gramos a $5.000, disponibles por pedido anticipado al WhatsApp 3764 129532. Herencia cultural que perdura El Karai Octubre sigue vigente gracias a la fuerte presencia de descendientes paraguayos y comunidades guaraníes en Misiones. Más allá de lo mítico o religioso, la preparación del yopará se vive como una oportunidad de encuentro, de enseñanza para las nuevas generaciones y de celebración de la identidad regional. En cada olla compartida late el mismo mensaje: frente a la incertidumbre, la abundancia se construye entre todos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por