01/10/2025 03:54
01/10/2025 03:53
01/10/2025 03:51
01/10/2025 03:50
01/10/2025 03:49
01/10/2025 03:47
01/10/2025 03:46
01/10/2025 03:45
01/10/2025 03:45
01/10/2025 03:45
» La Capital
Fecha: 01/10/2025 02:13
La nueva Cámara de Indumentaria de Santa Fe reúne a empresas de Rosario para potenciar la producción textil y enfrentar la competencia extranjera Nace la Cámara de Indumentaria en Santa Fe: apuesta por la producción local frente a Shein y Temu Durante un encuentro realizado en la sede de la Asociación Empresaria de Rosario (AER) , quedó oficialmente conformada la Cámara de Productores de Indumentaria de la Provincia de Santa Fe , un nuevo espacio que busca fortalecer la representación del sector textil y consolidar su rol como motor de desarrollo económico y generador de empleo en la región. La entidad estará presidida por David Bargut , representante de la firma Sólido Inc. , y contará con la participación de empresas líderes de la región como Sonder, Hardway, STK, Chubby Gang, Spy Limited, Unimog, Japon, Vandalia, Gufo, Archie, Melocotón, Squash y Enfans , entre otras. La creación de esta cámara se da en un escenario complejo: la caída del consumo interno , el encarecimiento de costos de producción y la avanzada de plataformas internacionales como Shein y Temu , que ganan mercado con precios agresivos y estrategias de venta online. Frente a este panorama, los productores locales buscan organizarse y generar estrategias colectivas que les permitan sostener el empleo y competir en un mercado cada vez más exigente . La conformación de esta cámara apunta a potenciar la competitividad de la industria textil santafesina , generar una agenda común entre las empresas y trabajar de manera articulada con otros sectores productivos. >> Leer más: La moda ultra fast fashion bajo la lupa: impulsan una ley contra Shein y Temu en Argentina El secretario de Desarrollo Económico y Empleo, Leandro Lopérgolo, destacó: “Este es un paso fundamental para el sector textil de Rosario y la provincia. La conformación de esta cámara permitirá a las empresas organizarse y tener representatividad en un rubro clave para la producción y el empleo local”. En esa misma línea, la subsecretaria de Producción, Sabrina Brachetta, señaló: “Desde la Municipalidad venimos acompañando a las industrias de indumentaria con políticas como el Rosario Outlet, que ya es un evento de referencia.La creación de esta cámara es una oportunidad para profundizar ese trabajo conjunto y abrir nuevas posibilidades de crecimiento para el sector”. Agenda de trabajo de los textiles En la reunión de presentación, las empresas definieron objetivos a corto plazo y la puesta en marcha de iniciativas conjuntas para fortalecer la cadena de valor textil de la provincia. El encuentro contó también con la presencia del presidente de CAME y AER, Ricardo Diab; la directora de Comercio, Marcela Giménez; y el director de Planificación de la Secretaría de Gobierno, Federico Bensi, quienes coincidieron en la importancia de los espacios de articulación público-privada como impulsores del entramado productivo local. Con esta conformación, Rosario y Santa Fe refuerzan su posición como polos textiles de referencia, apostando a la innovación, la producción local y el empleo de calidad.
Ver noticia original