Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Detienen en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

    » Elterritorio

    Fecha: 01/10/2025 03:45

    Tony Janzen Valverde Victoriano, líder de una banda transnacional, fue capturado tras un operativo conjunto de la Policía bonaerense y la Policía Nacional peruana. martes 30 de septiembre de 2025 | 20:51hs. La Policía Nacional de Perú, en colaboración con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, ha detenido en Lima a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", señalado como el autor intelectual del triple femicidio ocurrido en Florencio Varela el pasado 19 de septiembre. La captura se produjo tras un operativo conjunto que involucró a Interpol y a fuerzas de seguridad argentinas. Valverde Victoriano estaba prófugo desde el viernes por la noche, cuando se difundió su identidad ante el temor de que intentara abandonar el país. El joven fue localizado oculto en un camión a la altura del kilómetro 70 en Pucusana, al sur de Lima. Las fuerzas de seguridad lo venían siguiendo mediante monitoreo de antenas y lograron detener el vehículo, descubriendo que “Pequeño J” estaba escondido allí. Se cree que su objetivo era encontrarse con Matías Agustín Ozorio, su mano derecha, detenido previamente. El 19 de septiembre, Brenda Loreley del Castillo (20), su prima Morena Verri (20) y su amiga Lara Gutiérrez (15), residentes de La Matanza, desaparecieron tras abordar una camioneta blanca en La Tablada, engañadas con la promesa de asistir a una fiesta en Florencio Varela. Cinco días después, sus cuerpos fueron hallados enterrados en el jardín de una vivienda en Villa Vatteone, presentando signos de tortura y mutilaciones. Se descubrió que el crimen fue transmitido en vivo a través de un grupo cerrado de Instagram, con aproximadamente 45 participantes, como parte de un acto de disciplinamiento interno en la organización criminal liderada por "Pequeño J". La organización criminal detrás del crimen "Pequeño J" es un narcotraficante peruano de 20 años, señalado como líder de una banda transnacional que opera en barrios vulnerables del conurbano bonaerense, especialmente en Florencio Varela. La organización se dedica al narcotráfico, secuestro extorsivo y sicariato, utilizando villas como Zavaleta y 1-11-14 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como bases de operaciones. Según fuentes judiciales, "Pequeño J" reclutaba mujeres para actividades relacionadas con el narcotráfico y la trata de personas, aunque este vínculo no se ha confirmado como motivación directa del crimen. El triple femicidio ha generado una ola de indignación social en Argentina, con movilizaciones en diversas provincias convocadas por organizaciones feministas como Ni Una Menos y colectivos de derechos humanos. Las protestas han denunciado la violencia de género, la complicidad de jueces y policías con el narcotráfico, y la falta de políticas efectivas para combatir la violencia hacia las mujeres. El caso ha puesto en evidencia la creciente presencia y violencia de bandas narcocriminales en barrios humildes del conurbano bonaerense, y ha generado críticas hacia la respuesta institucional y la cobertura mediática del hecho. Estado actual de la investigación Hasta el momento, se han detenido a al menos seis personas en relación con el triple femicidio. La Justicia investiga el caso bajo la carátula de "homicidio doblemente agravado por femicidio y por el concurso premeditado de dos o más personas". La detención de "Pequeño J" en Perú representa un avance significativo en la resolución del caso, aunque la investigación continúa para esclarecer todos los detalles y responsabilidades del crimen. La historia de “Pequeño J” A “Pequeño J” lo apodaron así desde chico por ser hijo de Janhzen Valverde, el integrante de una banda criminal que fue asesinado en 2018 en un ajuste de cuentas. Janhzen Valverde fue señalado por haber ejercido violencia de género contra su pareja Yuliana Victoriano y por haber abandonado a sus dos hijos, Tony y Sandy. Además, el hombre fue integrante de la banda delictiva “Los Injertos de Nuevo Jerusalén”, originada en el asentamiento humano Nueva Indoamérica, en el distrito La Esperanza de la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. En ese lugar, a su vez, nació y creció “Pequeño J”. Según el diario citado, Janhzen Valverde fue asesinado por Wilder Lara Chávez, integrante de la banda “La Jauría”. La investigación reveló que Lara Chávez vengó la muerte de su cuñado, Santos López Guevara, que era integrante de la banda “El gran marqués”. Sobre el crimen, la policía indicó que Chávez le “disparó con un arma de fuego” a Valverde, y “lo dejó tendido en el piso, dándose a la fuga”. “Todo indica que fue una venganza, porque el 9 de julio de 2018, López Guevara, de la banda ‘El Gran Marqués’, fue ejecutado por el grupo criminal rival ‘Los Injertos de Nuevo Jerusalén’. Cinco meses después -el 16 de diciembre-, en represalia, mataron al padre de ‘Pequeño J’”, indicó el medio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por