Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La luna, el atardecer y la música de Bach se conjuran este próximo sábado en Ategua

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/10/2025 08:26

    La Asociación Amigos de Ategua organiza el próximo sábado 4 de octubre una nueva edición de su ciclo Las Lunas de Ategua, que tendrá lugar en el yacimiento de Ategua, situado en la barriada cordobesa de Santa Cruz. En esta ocasión, la música que dará la bienvenida a la luna y al atardecer será la de Johann Sebastian Bach, con motivo del 275º aniversario de su fallecimiento. Ategua se suma a así a las diversas celebraciones de esta efeméride, que ha homenajeado al compositor en conciertos desarrollados por todo el mundo en museos, iglesias, castillos y palacios. Esta actividad está financiada por la Delegación de Cultura de la Diputación Provincial de Córdoba, que se suma así a los esfuerzos por dar relevancia y poner en valor un yacimiento arqueológico declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y que alberga restos constructivos que constatan la ocupación del lugar desde el Calcolítico hasta la Edad Media, informa la organización del acto en una nota de prensa. En cuanto a Bach, su relación con la luna surge cuando pidió a su hermano mayor que le prestara un libro de partituras de Pachelbel, entre otros, y su hermano lo rehusó. Tan grande era su deseo de ejercitarse que tomó a escondidas el libro, y durante las noches de luna, aprovechando esa luz, fue copiando con detalles notas, ritmos y frases. Después de transcribirlo con gran esfuerzo durante 6 meses, descubrieron su tarea y no le dejaron terminar el trabajo. Tristemente rompieron en pedazos sus manuscritos. El evento está programado para las 18.30 horas, teniendo como punto de encuentro para el acceso, una hora antes antes, en el Cortijo Castillejo, que se suma al evento cediendo una zona para aparcamiento. Desde allí, los participantes ascenderán hasta Ategua donde una charla didáctica los pondrá al día de las últimas novedades en las excavaciones que lleva a cabo la Junta de Andalucía, que también colabora en la actividad. Tras ello comenzará la actuación de un cuarteto clásico que interpretará obras escogidas del extenso repertorio de Bach. Los intérpretes serán Ana de la viña (violín), Teresa Córdoba Aceituno (violín), Nadia Carmona Carrasco (viola) y Mari Carmen Polo Cabello (violonchelo). La actividad es gratuita mediante inscripción en la página de Amigos de Ategua (ategua.es), ya que el aforo del concierto es limitado. Los asistentes podrán dar la bienvenida a la luna, que estará en fase de Quinto Octanto con una iluminación de casi el 90%, y vivirán frente al Mercado Bajomedieval de Ategua cómo el disco solar inicia su majestuoso declive. Cabe recordar que el hecho histórico más emblemático y conocido de la vida de este yacimiento fue la rendición y capitulación de Ategua, tras un largo y duro asedio a manos de las tropas de Julio César, que posibilitó la caída de la Colonia Patricia Corduba, capital de la Bética, en el 45 a.C. Tras esta victoria, César continuó su exitoso periplo guerrero por suelo hispano, consiguiendo vencer a los partidarios de los hijos de Pompeyo en la batalla de Munda y tras ello, regresar triunfante a Roma.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por