01/10/2025 11:38
01/10/2025 11:36
01/10/2025 11:33
01/10/2025 11:33
01/10/2025 11:33
01/10/2025 11:33
01/10/2025 11:33
01/10/2025 11:32
01/10/2025 11:32
01/10/2025 11:32
Parana » El Once Digital
Fecha: 01/10/2025 07:30
El caso del triple femicidio de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez reveló un nuevo capítulo de horror. Los asesinos transmitieron en vivo las torturas y asesinatos de las tres jóvenes a través de Zangi, una aplicación de origen armenio utilizada habitualmente por bandas narco y grupos criminales, según confirmaron fuentes de la investigación. La conexión se realizó el 19 de septiembre, cerca de las 23 horas, el mismo día en que las víctimas fueron vistas por última vez con vida al subir a una Chevrolet Tracker blanca en la rotonda de La Tablada. Aproximadamente 40 usuarios accedieron a la transmisión, que fue difundida como un mensaje mafioso: “Así le va al que me roba”, habría dicho el principal sospechoso, Tony Janzen Valverde Victoriano, para advertir a sus subordinados ante la sospecha de un robo de droga. Cómo funciona la aplicación Zangi nació en 2013 y fue comprada por una empresa con sede en Silicon Valley. Tiene cifrado militar, bajo consumo de datos y no almacena contenidos en la nube, ya que las transmisiones van directamente de teléfono a teléfono. Estas características la convirtieron en la “app preferida de los narcos”, utilizada incluso desde las cárceles debido a que funciona con conexiones lentas o inestables. En este caso, uno de los “soldaditos” del grupo criminal habría grabado la transmisión con otro celular, lo que permitió a los investigadores acceder a una parte del material. El crimen y la investigación Morena, Brenda y Lara fueron trasladadas hasta una vivienda ubicada en Jáchal y Chañar, Florencio Varela, donde fueron torturadas y asesinadas entre la noche del 19 y la madrugada del 20 de septiembre. usaron una app encriptada para transmitir las torturas y no dejar rastros El 24 de septiembre, la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza allanó la casa, halló los cuerpos de las tres jóvenes y detuvo a cuatro sospechosos. En uno de los teléfonos secuestrados se encontró la aplicación utilizada para la transmisión en vivo. Un patrón criminal Los investigadores confirmaron que Zangi también fue utilizada por la banda de Los Menores, un grupo narco de Rosario acusado de asesinar a Andrés “Pillín” Bracamonte, jefe de la barra brava de Central. Además, la aplicación es empleada en estafas y tráfico de imágenes de menores en situaciones de abuso sexual. Una de las primeras organizaciones en usarla con fines delictivos fue el Tren de Aragua, la megabanda criminal originada en Venezuela y considerada por el Gobierno argentino como una organización terrorista, inscripta en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento (RePET). Escalofriante precedente El caso de Morena, Brenda y Lara expuso cómo las herramientas tecnológicas usadas por grupos narco se trasladan a escenarios de violencia extrema. La transmisión de las torturas dejó en evidencia un modus operandi que combina brutalidad y exhibición mafiosa, con el objetivo de sembrar terror y disciplinar dentro del circuito criminal.
Ver noticia original