01/10/2025 10:34
01/10/2025 10:34
01/10/2025 10:33
01/10/2025 10:33
01/10/2025 10:33
01/10/2025 10:33
01/10/2025 10:33
01/10/2025 10:33
01/10/2025 10:32
01/10/2025 10:32
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 01/10/2025 08:48
Con tan solo 11 años y toda una vida por delante, Francesca Lyardet, oriunda de Villaguay, cautivó a todo el mundo del automovilismo luego de haberse coronado campeona del Campeonato Concordiense en el 2024. En este 2025, redobló la apuesta y subió de categoría. En dialogo con Despertar Entrerriano, la joven villaguayense, analizó su buen presente deportivo a pesar de no tener experiencia en la categoría, tan solo pruebas en ruta con el nuevo motor: “Bastante bien. Este año decidí comenzar a correr en la 150, acá en la Morena Kart, la 150A. La verdad, fue un gran salto y muy orgulloso de mí misma, porque es difícil llegar a la 150 desde la escuelita, así que la verdad muy orgullosa y vamos bastante bien”. Pero este gran momento tiene un punto de partida, un origen donde comenzó todo. Consultada sobre sus inicios, Francesca recordó: “Todo esto comenzó una noche donde nos habían sobrado unos pesos y con mi familia queríamos comprar algo para disfrutar entre todos”. En aquel entonces, Diego, papa de “Fran” y ex piloto de moto, encontró un karting en redes sociales y le consultó ‘¿Querés correr en karting?’: “Yo no tenía la más mínima idea de qué era un karting. Así que le pregunté, ‘¿qué es eso?’, buscó un video, me mostró unos nenes corriendo y le dije, bueno, si no me gusta, lo vendemos. Así comenzó todo y nunca más lo solté.” Los padres de Francesca juegan un rol fundamental en su formación como piloto, aportando desde diferentes roles: “Ellos son como el motor de mi karting podría decirte. Gracias a ellos puedo hacer todo. Mi mamá siempre apronta todas las cosas, antes de salir a la pista me ayuda a ponerme el casco y cosas así. Mi papá hace el rol de siempre fijarse si el karting está bien, cada vez que salgo a la pista me pregunta ‘¿Está bien así’”, afirmó. A pesar de su juventud, la piloto tiene una gran capacidad para expresarse y manejar los sentimientos que atraviesan su cuerpo a la hora de salir a pista: “Cuando salgo a pista podría decirte que siento un poco de nervios y adrenalina. Siento orgullo de mi misma de poder esto que tanto amo y saber hacer cada cosas que a veces no son tan fáciles”. En la sintonía de carreras, Francesca recordó cual es ese momento que guarda con mayor afecto: “La que más orgullosa me dejo fue el año pasado, que corría en el Campeonato Concordiense en la escuelita, que por cierto, pude ganar mi primer campeonato en la escuela después de cuatro largos años, y fue en la última carrera donde se definía si iba a ganar el campeonato o no”. Finalmente, terminó ganando y expresó: “Cuando pasé la bandera cuadros y supe que era campeona los ojos se me llenaron de lágrimas. Un orgullo bastante grande”. Manejando hacia un futuro de grandeza, la joven tiene claros sus objetivos en el automovilismo: “Quisiera llegar al Turismo Carretera. Si algún día se puede cuando sea más grande, que eso va a ser un camino bastante largo, a la Fórmula 1”. En la actualidad, Fran tiene como referentes a Mariano Werner y al “Pato” Di Palma: “Di Palma y su hijo Dino son unos locos manejando y me encanta. Anduve unas vueltas en el TC con ellos, unos capos”. En la misma sintonía, Francesca dejó un mensaje de motivación para todas aquellas chicas que buscan dedicarse al automovilismo: “Les diría que siempre tengan fe en sí mismas. Todos comenzamos mal, todos comenzamos yendo a dos por hora o con miedo a chocar. Mientras tengas toda la seguridad, hay que darle adelante y saber que cada día no tenés que superar a los demás, tenés que superarte a ti mismo”. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original