Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con biombos y sin sobres: cómo se votará en las próximas elecciones

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 01/10/2025 10:34

    Con biombos y sin sobres: cómo se votará en las próximas elecciones Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre marcarán un cambio histórico en la forma de votar en Argentina. La prosecretaria electoral, Narubi Godoy, explicó que se implementará la Boleta Única de Papel (BUP), un instrumento que deja atrás la tradicional boleta sábana y el uso del sobre, redefiniendo también el concepto de cuarto oscuro. Con biombos y sin sobres: cómo se votará en las próximas elecciones “En esta elección cambió nuestra forma de votar porque cambió el instrumento. Ya no vamos a encontrar las boletas partidarias ni esos cuartos oscuros atiborrados de papeles. Ahora iremos a la escuela asignada, identificaremos la mesa y allí estará la autoridad junto a los fiscales y vocales en el aula”, indicó. Según Godoy, esta modificación también implica que el votante recibirá directamente de la autoridad de mesa la boleta única firmada y una birome oficial. “La autoridad de mesa chequea el padrón y entrega una boleta firmada al dorso junto con una birome negra indeleble que garantiza que no se borra”, detalló. Cómo será la votación con boleta única de papel y biombos en las elecciones El procedimiento paso a paso Una vez que el ciudadano recibe la boleta y el bolígrafo, debe dirigirse a la cabina de votación, que reemplaza al cuarto oscuro. “ Será un pupitre recubierto por un biombo de cartón, enfrentado a la mesa donde están las autoridades y fiscales, para garantizar el secreto del voto ”, explicó la funcionaria. En esa cabina, el elector marca con una cruz, círculo, tilde o cualquier símbolo dentro del casillero en blanco correspondiente a los candidatos elegidos. “La legislación establece que puede ser cualquier marca dentro del casillero de un centímetro cuadrado. Incluso si nos pasamos un poco de los bordes, el voto sigue siendo válido”, aclaró Godoy. Prosecretaria electoral, Narubi Godoy La boleta única de papel incluye la foto y la lista de los candidatos a senadores y diputados nacionales, con casilleros separados para cada categoría. El votante puede marcar una o ambas categorías según su preferencia. ¿Cuándo el voto es nulo? Godoy también advirtió sobre los casos en los que un voto será anulado: “Si se utiliza una boleta no oficializada, si se marca la misma categoría para dos agrupaciones diferentes, o si se escribe algún tipo de inscripción en la boleta, se considerará nulo”. A esto se suma la rotura del papel o la introduc ción de objetos extraños al doblar la boleta. En esos casos, la elección no será válida. La veda electoral Finalmente, la prosecretaria electoral recordó que la legislación establece la prohibición de realizar actos políticos durante la veda electoral, que regirá en los días previos a los comicios del 26 de octubre. “No se pueden efectuar actividades que busquen captar la voluntad política, como inauguraciones de obras en presencia de candidatos o funcionarios que se postulan, porque se considera un acto de campaña en detrimento de otros”, ejemplificó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por