Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian que Petri quiere arancelar carreras de la Universidad de Defensa

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 30/09/2025 12:05

    Fuentes militares y académicas aseguran que el ministerio buscar achicar costos con esta medida y cerrar carreras porque "están repetidas". En Defensa lo desmienten. El ministerio de Defensa tendría en carpeta hacer un fuerte ajuste sobre algunas carreras de la Universidad de Defensa. La UNDEF tiene a FADENA, que es la vieja escuela de defensa que creó Juan Domino Perón y las facultades del Ejército, la Armada y de la Fuerza Aérea, que antes funcionaban como institutos universitarios. Fuente académicas y militares cercanas a la situación afirman a LPO que la intención del ministerio que conduce Luis Petri es reducir costos, arancelarlas y cerrar carreras con el argumento que están repetidas. No obstante, desde Defensa lo desmienten y respondieron que "no hay ningún plan en marcha y que los rumores son mentira". Estas versiones inquietan a los docentes que trabajan en esas facultades y genera mas malestar entre los militares que rechazan la gestión de Petri por los múltiples problemas que se acumulan desde el inicio de la gestión. "Es una decisión del ministerio que tiene el aval del rectorado de la UNDEF pero esto va a generar un malestar muy grande", apuntan. LPO publicó en julio que fuentes del Ejército apuntan al ministro por usar la casa de altos estudios "para hacer caja" en medio de un profundo ajuste que aplica el ministerio y afecta los salarios de los docentes del Instituto Damaso Centeno. Es por esto que los militares están enojados con Petri, a quien acusan de usar los recursos importantes del ministerio para financiar su campaña política en Mendoza. En 2024, la UNDEF totalizó $3.703millones, un incremento interanual del 106%, pero que fuentes del Ejército denuncian que esto no se expresó en aumento de sueldos ni en mejorar para el funcionamientos. "Fue todo a la caja", remarcan. En 2018, un informe de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) reveló ausencia de Tesorería, Compras, Contrataciones y Administración de Personal; inexistencia de manuales de procedimiento; liquidaciones irregulares de vacaciones y contrataciones directas sin competencia. El informe también acreditó que la universidad destinó $18,5millones -el 97% de un refuerzo presupuestario gestionado en 2016- a la compra de LEBACs sin intervención de la Tesorería General. Siete años después, los funcionarios apuntados en el informe mantienen sus cargos y se pone especial énfasis en Hernán Isasmendi continuó como secretario general con control de las finanzas y David Zeigner ascendió de subsecretario de Coordinación Administrativa a secretario. "Estas dos personas estuvieron en la gestión durante la época de Macri con otro rector, Gonzalo Álvarez, donde hubo irregularidades en los fondos y compras de dos autos", afirma una fuente que conoce de cerca la UNDEF. La UNDEF se creó el 19 de noviembre de 2014, mediante la Ley 27.015, con la finalidad de integrar y modernizar la formación académica de más de cincuenta institutos de las Fuerzas Armadas, entre ellos la Escuela Superior de Guerra, la Escuela Naval y la Escuela de Aviación Militar. Con la llegada de Milei y su ofensiva contra la UBA y otras universidades, la UNDEF se negó a recibir auditorías. Esto alimenta la teoría de la discrecionalidad en el manejo de los recursos y la existencia de "una nebulosa que termina en Mendoza" en detrimento de un sistema educativo castrense en crisis y cargado de tensiones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por